lunes, 27 de octubre de 2014

Monago, exilio juvenil y desempleo, el balance de sus presupuestos


Con Monago Vamos a Peor
José Antonio Monago afirmó hace tres años y medio que si no lograba bajar ni un solo parado de los existentes con el gobierno socialista, su gestión sería un fracaso, pues bien no sólo no ha conseguido lo que prometió, sino que además con su gestión,ha aumentado en más 40 mil personas las personas paradas, además del incesante exilio juvenil -53%, ni más ni menos- que vacía Extremadura de talento.
Si a esto le sumamos la desprotección social de los parados, el IVA, la disminución de becas, la no devolución del copago farmacéutico, el incumplimiento del pago de la Renta Básica, el incremento del céntimo sanitario, la pauperización de los servicios sanitarios y educativos, la desinversión en infraestructuras..., todo esto ha hecho que Extremadura y su gente vivan el peor momento socioeconómico de la democracia porque, además, le han arrebatado la esperanza a la gente.
Su gobierno será recordado por el de los fuegos fatuos en la indecencia de una gestión que paga 40 mil euros a un presentador, pero que cierra las urgencias, un gobierno que gasta millones en premios extirpando de la educación pública, un gobierno que paga más en propaganda para enaltecer a un faraón de secano que en  invertir en nuestra tierra, sus productos y los valores que nos han hecho enorgullecer de ser extremeños.
Es complicado salirse de la indignación y la descalificación cuando uno escucha cifras que, alegremente, se inventan para legitimarse en la misma mentira. Un partido político que ha decidido importar el ébola mientras ha estado saqueando la sanidad pública, es un partido político desahuciado de cualquier mínima confianza ciudadana. Y a la vez que ello nos aterra, el señor Monago afirma que Extremadura crecerá un punto porcentual más que Alemania en 2015 sin haber cambiado, estructuralmente, ni un ápice de su eterna intransigencia ante las necesidades sociales que atravesamos. Inmoral o delirante. Usted elige.
Han decidido, eso sí, “morir” con los titulares puestos. Dicen que reducen impuestos pero lo que hacen es quitarle a la educación más de 115 millones de euros, dicen que bajan impuestos, pero la inversión de los PGE cae casi un 17 por ciento en la provincia de Cáceres. Son cuestiones de forma, pero sobre todo de fondo: basan su cuantía electoral en la mentira. Pero la realidad cotidiana de la gente no puede ser eclipsada por anuncios vacíos.
Monago nos ha quitado más de mil millones de euros de la sanidad, han permitido o creado más de 50 impuestos a los extremeños, la deuda regional ha aumentado en más de 500 millones, ha descendido en más de mil cuidadores familiares a personas dependientes sólo en la provincia de Cáceres, 313 mil extremeños se enfrentan a la pobreza energética, 150 mil parados... Por todo esto, es decir por su fracaso, recordemos, dimitió el Consejero Fernández, una vez se le acabó la prepotencia y los números superaron su deficiente gestión.
Para este último año, Monago ha decidido que gastará lo que no tiene y que no escatimará un céntimo con tal de permanecer en el gobierno. Habrá anuncios y números imposibles de demostrar todos ellos y, qué casualidad, después de mayo de 2015. Estamos hartos de tanta frivolidad con la que unos juegan a mandar mientras la gente sufre y languidece en su desesperanza.

martes, 14 de octubre de 2014

Plan de Empleo, primera medida para la provincia de Cáceres

Compromiso del PSOE articule un Plan de Empleo como primera medida al frente de la Diputación provincial de Cáceres. Miguel Ángel Morales y Guillermo Fernández Vara
Equivocarse en el diagnóstico muchas veces acaba con la muerte del paciente. Esta máxima puede ser gráfica a la hora de describir la labor del PP al frente de la Diputación provincial de Cáceres.
Desde el primer momento, el Grupo Socialista, del cual tengo el honor de ser portavoz, asumió su rol de oposición como una oportunidad para apoyar al gobierno en lo correcto desde nuestra experiencia en la gestión, caracterizada por la ecuanimidad y el trato por igual a todas las entidades locales, porque los pueblos no son sus alcaldes, los pueblos son su gente. Lamentablemente el PP no lo ha entendido así e ignora, sistemáticamente, a los alcaldes y alcaldesas del PSOE, haciendo lo propio con casi la mitad de los habitantes de la provincia.
De forma irremediable y penosa, el talante con el que la presidencia de la Diputación fue ejerciendo su poder sobre nosotros y por tanto sobre la mitad de los cacereños a los que representamos, nos fue alejando de la posibilidad –que no del deseo y la capacidad- de aportar matices y soluciones a la trágica situación social por la que atravesamos.
Supimos y sabemos que el primer flagelo que soportamos es el desempleo, el exilio y la desesperanza de los jóvenes, las mujeres y los trabajadores que van siendo marginados por una apuesta de cambio de modelo, por el ninguneo a las pymes, por la carga fiscal, por el vaciamiento de nuestros pueblos y por la falta de inversión que ha ido desmantelando un tejido empresarial finalmente fagocitado por la falta de respuestas de la derecha cacereña.
Aún así, conociendo la capacidad distributiva y las competencias de la Diputación provincial de Cáceres, propusimos un Plan de Empleo detallado por ciudad, pueblo habitante y con una partida presupuestaria clara, incluyente y extensiva a cada rincón de nuestra geografía. Siendo el desempleo el mayor de los problemas de la gente, ¿qué hicieron los diputados provinciales del PP? No leer nuestro Plan de Empleo. La sensibilidad social del señor Laureano León quedaba retratada en un solo objetivo: su futuro político a costa de los cacereños y cacereñas.
Mes a mes hemos sido testigos del crecimiento del desempleo en la provincia de  Cáceres; en Julio del 2011, fecha de inicio del gobierno del PP en Diputación, había 39.321 parados registrados, hoy hay 49.139, datos objetivos que dan idea de la tragedia humana que vive la provincia.
Por tanto, y como compromiso firme del PSOE de la provincia de Cáceres, nuestra primer medida al frente de la Diputación provincial será poner en práctica un Plan de Empleo, con la complicidad de todos los ayuntamientos de la provincia, que mejore nuestra primera propuesta ofrecida al actual gobierno provincial del PP hace ya casi dos años.
Queremos que nuestros jóvenes se queden y que aporten su conocimiento por el que nuestra educación apostó hace años. Queremos ampliar la inversión pública para que nuestras empresas vuelvan a contratar y a sentirse parte de un futuro que haremos entre todos. No vamos a parar hasta contener cada una de las realidades individuales en un marco de revitalización económica y de inclusión. No nos equivocaremos en el diagnóstico para que el que hoy es un paciente enfermo, mañana sea un organismo sano.

viernes, 3 de octubre de 2014

El PP de la provincia traiciona a la ciudad de Cáceres

El gobierno provincial debe estar del lado de los ciudadanos y de sus necesidades. El PP no lo hace en la Diputación. Miguel Ángel Morales
El PP de Laureano León en la Diputación provincial de Cáceres pasará a la historia por ser el gobierno con mayor desempleo y por haber sido el grupo de diputados que votó en contra de un Plan de Empleo, del derecho a decidir de las mujeres y de la finalización del Hospital de Cáceres.
De nada nos ha valido intentar acercar posturas con la derecha provincial, ya que su presidente a estas alturas está más preocupado de las listas electorales y de su futuro personal, que de las necesidades de la gente. Rendir pleitesía a Monago y ser su correa de transmisión, son las pautas que sigue el PP de la provincia de Cáceres.
“El hospital Nuestra Señora de la Montaña, con más de 200 años de historia, necesitaría una gran inversión para adaptarlo a las nuevas necesidades sanitarias”. ¿Tiene algo de falso la frase anterior incluida en la moción para tratar la finalización del nuevo hospital cacereño?
Para el PP evidentemente sí porque quiso extirparla de nuestro documento, como si al hacerlo los 200 años dejaran de existir o no hubiera necesidad de actualizar un centro con dos siglos de historia. Laureano León y los suyos aprendieron poco, pero aciertan en el objetivo de Monago: mentir, vender humo, ocultar la verdad.
“El Hospital San Pedro de Alcántara presenta importantes problemas de instalaciones  que repercuten en funcionamiento diario: goteras, plagas y filtraciones entre quirófanos”. También aquí se negaron a argumentar la necesidad de dar un paso definitivo para la sanidad cacereña, a partir de la realidad palpable y demostrada a diario en este hospital, como han puesto de manifiesto médicos, enfermeras y todo el personal sanitario. No, definitivamente, al PP de la provincia de Cáceres, no le interesa la verdad ni la gente. Le interesa Monago y su beneplácito para futuras listas electorales.
“Muchos millones de euros de obra civil en instalaciones y tecnología se marchitan bajo polvo y cascotes o se han ido reutilizando en otros hospitales para los que no fueron diseñados”. Por supuesto que tampoco esto quisieron reconocerlo en nuestra propuesta de moción, sabiendo como saben que es una verdad incontestable.
No les interesa ni la sanidad pública, ni un hospital que nacía para ser referencia para toda la provincia de Cáceres y la solución sanitaria que la ciudad necesitaba y  necesita hoy todavía más.
Mientras Monago y sus amigos de contrato traicionan a los extremeños con la Renta Básica y no les preocupa ni Cáceres ni los cacereños, Laureano León y sus diputados quieren estar a la altura, traicionando a los cacereños y creyendo no necesario acabar con urgencia el nuevo hospital. Para ellos la prioridad es su futuro político porque tendrán cada vez menos espacios para más ambiciosos y como siempre sus decisiones se apoyan y apoyarán en mezquindades particulares, pero sin duda la ciudadanía se los recordará en mayo.