lunes, 28 de septiembre de 2015

El PP no asume que perdió


Miguel Ángel Morales en la Asamblea
Cuando uno escucha o lee declaraciones de los portavoces del PP, según el tema, cree estar viviendo una ficción sin la menor correlación con la realidad de su gestión y el trato con la ciudadanía que ahora dicen defender.

Destrozaron la sanidad pública, pero con sus trajes bien planchados se plantan en el atril e, histriónicamente, dicen defender los derechos ciudadanos y una sanidad para todos y todas. El gobierno del PP consiguió hundir nuestro servicio sanitario hasta  las últimas posiciones cuando éramos un ejemplo de calidad e inclusión en toda España. ¿No fueron ellos los que cerraron Urgencias, disminuyeron el personal sanitario y sistemáticamente recortaron el presupuesto para nuestros hospitales? Tal y como hablan parece que no, que la cosa no iba con ellos.

Cuando, por otro lado, hablan de Educación Pública y transporte escolar, afirmando que no están todos los que son, la sorpresa vuelve a invadirnos porque el PP quitó rutas escolares, becas, ayudas para libros y limitó la plantilla docente. Si mal no recuerdo, tres meses después de llegar al gobierno y con todo en contra, es la Consejería de Esther Gutiérrez, la que está revirtiendo toda esta situación, con 5 millones de euros más en ayuda para libros, restituyendo rutas escolares, abriendo los comedores que el PP cerró, y aumentando la plantilla docente. Qué duda cabe que es un buen comienzo a pesar de la amnesia del PP.

También han atacado la gestión del incendio en Sierra de Gata y el Mando Único. Se olvidan que, como les recordaron Begoña García y Eduardo Béjar, el Mando Único es el que ellos dejaron y que cuando gobernaban decían que los incendios se apagaban en invierno y en invierno estaba el PP. Fue una situación trágica que remediaremos con ayuda y volcándonos con toda la Sierra de Gata. Pedimos al gobierno central 50 millones de euros para reparar los cuantiosos daños y lo haremos con o sin la ayuda del PP.

La conclusión de lo que estamos viviendo en la Asamblea es que los chicos y chicas de Monago, mientras dinamitan su liderazgo, no están dispuestos a trabajar por Extremadura. Su objetivo es minar la labor de Guillermo Fernández Vara e iniciar la campaña electoral pensando en Madrid, objetivo de algún que otro desamparado diputado del PP, hoy en la oposición.

No admiten que el recurso de la mentira fundamentalista les ha jugado en contra y que a pesar de estar acostumbrados, se aferran a la excepción de haber sido gobierno, nefasto, pero gobierno en Extremadura. Será difícil que cambien porque su naturaleza es la del escorpión. Seguirán apostando por el acoso y derribo, pero a pesar de ello vamos a levantar Extremadura sin olvidarnos de nadie. Estamos muy seguros de nuestros objetivos y nada ni nadie, por más estratégicas que sean sus intenciones, podrá quitarnos de nuestros compromisos con la gente y por la gente.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Nos eligieron para liderar el cambio


Miguel Á. Morales
Hace unos días debatíamos con unos compañeros y compañeras acerca de los deberes de la política, diferenciando, entre muchas cuestiones, entre liderar y fundirse en los sentimientos y pensamientos de la gente.

Es incuestionable que ninguna opción ideológica con voluntad de mayoría, puede dar la espalda a lo que la gente piensa y siente, cree y profesa, aplaude y rechaza. Confrontar siempre con quienes deben validar tu propuesta es, ciertamente, una estupidez.

Sin embargo, no podemos ser únicamente el brazo ejecutor de lo esperado. No nos eligen para ir detrás de las voluntades del entorno, sino y sobre todas las cosas, para liderar un cambio que tiene que consolidarse a partir de nuevas formas, de nuevas búsquedas y de nuevos caminos. El progreso es, ciertamente, liderar a la sociedad hacia el cambio.

Creo que el nuevo tiempo respeta tradiciones, cultos y ritos ancestrales, pero que también estamos obligados a construir una sociedad, institucionalmente, laica en la que conviva el credo y su ausencia de forma natural, ocupando los espacios que corresponden a cada uno.

Me niego a creer que la política sea, básicamente, hacer lo que esperan de nosotros a cada paso, en cada rincón y según ante quién estemos. No, la política es la articulación de un proyecto que debemos defender como opción clara ante la gente, con nuestros valores dentro y fuera del gobierno, haciendo gestión y oposición.

El socialismo siempre fue transversal y generador de convivencia, pero la transversalidad no es decir a cada uno lo que cada uno quiera escuchar, ver o compartir. El socialismo del siglo XXI debe estar en la vanguardia de todas las transformaciones, sin miedos, sin silencios y sin líneas curvas ante los conflictos.

Estoy convencido de que si no entendemos que estamos aquí para construir una nueva sociedad, caeremos en anacronismos y sus consecuencias. No podemos explicar el futuro con reglas pasadas y resulta una obviedad, que si queremos ser mayoría, en consenso y liderazgo, tenemos que aglutinar talento, altura de miras e inteligencia para imaginarnos el país y el continente que queremos.

Y yo me imagino un país en el que nos respetemos pero en el que la misa sea en la iglesia y el conocimiento en las aulas, en el que la inclusión sea ley y que el mercado no mercadee con nuestras hijas e hijos. Un país en el que las mujeres decidan qué, cuándo y cómo en vez de ser pisoteadas por moralidades vetustas y oscurantistas. En definitiva, nos eligen para liderar los cambios y no para gobernar a la carta.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Primero la gente significa trabajo


Miguel Ángel MoralesPareciera, en los tiempos que corren, que debatir a golpe de consignas, de etiquetas en twitter, de frases vacías y de estrategias políticas, es la esencia de la política, cuando la verdadera esencia de la Política, con mayúscula, es tomar partido y comprometerse con y por la gente. Para mí la política es mojarse.

Desde las responsabilidades institucionales hemos de ser conscientes que nuestras decisiones tienen consecuencias inmediatas en la felicidad o tristeza de las personas. Por tanto, la política es una herramienta con palabras y hechos, con relatos y realidades, con valores y compromisos, con lealtades y memoria. La política tiene sentido sólo si mejoramos la vida de la gente.

¿Por qué digo esto? Porque hace un par de años, teniendo el honor de ser el Portavoz del Grupo Socialista en la Diputación provincial, en la oposición, propusimos un Plan de Empleo desoído por los que hoy son oposición y no cuentan con ninguna mujer entre sus once diputados provinciales.

Aquella vez tampoco pensamos en la rentabilidad política de nuestra propuesta porque el deber de la oposición es controlar y promover alternativas de gobierno. Lo hizo Guillermo en la Asamblea y lo hicimos nosotros en la Diputación. El PP no quiso escuchar, enfermo en su sectarismo, y la consecuencia –terrible para ellos- se tradujo en derrota electoral, pero la verdadera derrota de la política y de la gestión provincial fue el haber tenido en sus manos mejorar la vida de la gente y no hacerlo. Cuando la política se convierte en estrategia sectaria deja de tener sentido.

Pues bien, ahora gobernamos la Junta y las dos Diputaciones provinciales y es el momento de traducir aquello de primero, la gente” en reconstruir una sociedad más justa para que Extremadura recupere la senda de la igualdad y el progreso, donde lo importante no sea la velocidad sino el avanzar todos juntos.

En este sentido, Guillermo Fernández Vara lo tiene decidido. Junta, Diputación de Cáceres y Diputación de Badajoz pondrán en marcha un Plan de Empleo que rescate a la gente en vez de a los bancos, que sume al sistema productivo en vez de dejar desprotegida a una enorme franja de la sociedad extremeña.

No haremos alardes ni pondremos en funcionamiento campañas de propaganda a costa de la desdicha de las personas que se ven sin trabajo y por tanto con las puertas cerradas del futuro para ellos, ellas y sus hijos e hijas.

Haya mucho o haya poco, nuestra prioridad es la gente y no haremos nada más que cumplir con nuestro deber, con el deber que nos ha encomendado Extremadura: servir a la sociedad para transformar la realidad, para sumar y multiplicar, para ser justos, para igualarnos a todos y todas en oportunidades. Nos han elegido para ello y es lo que estamos haciendo.