lunes, 30 de noviembre de 2015

Presupuestos, la izquierda y Extremadura

 Miguel Á. Morales y los presupuestos
Es muy fácil explicarle a la gente lo que la gente ya sabe. Los Presupuestos con los que convivimos hasta ahora, son los del anterior gobierno, un gobierno que no dudó en utilizar lo público en beneficio sectario, un gobierno que cerró Urgencias, que expulsó docentes, que redujo becas, que no pagó la Renta Básica, que endeudó Extremadura y que aumentó las cifras de desempleo a cifras históricas.

Es muy fácil explicarle a la gente que debemos cambiar el marco presupuestario, para movernos hacia el crecimiento y para garantizar el rescate de los que más lo necesitan. En cinco meses, el gobierno de Guillermo ha abierto las Urgencias cerradas, garantizado mínimos vitales para que nadie pase frío, aumentado en 500 docentes las plantillas, abierto los comedores escolares, restablecido las rutas que Monago había quitado, aprobado un plan de empleo social...Para Monago la gente era una herramienta de poder. Para Vara la gente es Extremadura. Ni más ni menos.

No voy a enumerar aquí las bondades del Presupuesto presentado por el PSOE, pero queda claro que unas cuentas que destinan seis de cada diez euros a políticas sociales, es decir el 60%, no son cuentas conservadoras ni liberales, son cuentas de izquierda que estiran al máximo su alcance dentro de un contexto de ruina y asfixia por las políticas de déficit impuestas por Madrid y a las que Vara no se rendirá porque la gente seguiría sufriendo.

Para el PP el diálogo es un síntoma de debilidad en su esquizofrenia política de exigir lo que ellos no hicieron. Para el PSOE el diálogo es un síntoma de fortaleza desde el primer momento que hemos llegado al gobierno, incluso confeccionando una Mesa en la Asamblea con representación de todos los grupos, porque así creímos y creemos que debe ser y no porque tuviéramos que hacerlo.

Es muy fácil entender que la gente exige unos Presupuestos para 2016, que reflejen la mayoría social salida de las urnas el 24 de Mayo y que por tanto deban ser aprobados por esa mayoría parlamentaria, asumiendo que previamente deben ser objeto de debate y negociación para mejorarlos. Pero claro, la reprobación la deben respaldar desde la complicidad hacia la derecha. La aprobación debe ser respaldada con la complicidad hacia la izquierda.

Llegado este punto no hay más opciones que, o seguir con las cuentas que asfixiaron a la gente, los números de Monago y el PP o aprobar un nuevo presupuesto social que garanticen el rescate de la gente. Nosotros lo tenemos claro, vamos a escuchar y a dialogar con quienes tengan propuestas y ganas de sentarse con nosotros para sumar, para multiplicar y para construir una Extremadura con inclusión y ganas de salir adelante. Tenemos la legitimidad de la gente para proponer soluciones y tenemos el encargo de la gente para escuchar propuestas. Aquí, en el PSOE, nadie se confunde: somos de izquierda, proponemos cuentas de izquierda y la gente es lo primero.

No hay comentarios :

Publicar un comentario