viernes, 28 de diciembre de 2012

Pensar en la crisis más allá de la economía


Quieren hacernos creer que la situación económica es el verdadero motivo de la situación en la que nos encontramos. El verdadero y único motivo. Y quieren hacernos creer que la herencia dejada por los gobiernos socialistas es la principal causa de la crisis por la que atravesamos.

Pero ni es la economía la verdadera razón, sino el cambio de modelo al que la derecha nos está arrastrando,  ni  la herencia socialista que nos muestra la derecha es la que hemos dejado.

El PP está vendiendo lo que no es suyo. La sanidad, la educación, los derechos de la ciudadanía, y hay mucho dinero en juego. El camino para las privatizaciones en cadena está cada vez más despejado. Esta es la única verdad de las políticas de derechas de Rajoy y de Monago y esta es nuestra crisis más profunda  y de la que será difícil dar marcha atrás.

¡Claro que los socialistas hemos dejado una herencia!. La herencia que precisamente el PP está destruyendo. La herencia de una sociedad más justa e igualitaria donde el interés de las personas no se mide por la economía sino por el estado de bienestar de las personas. 

Después de un año de gobierno de Rajoy y más de año y medio de Monago, solo hemos oído mentiras para justificar las medidas que están adoptando, contrarias, en su mayoría, a su programa electoral. Pero hasta la fecha ¿qué proyectos nuevos de desarrollo y de estimulo hemos oído?. Ninguno. Su única medida se resume en el recorte de los derechos más fundamentales.

Solo hay que mirar  a nuestras calles para ver el descontento y el malestar de la ciudadanía pero el PP está pasando por encima de unas protestas sin precedentes en la historia de España. Su única respuesta es que sería conveniente revisar el derecho a huelga porque no se pueden consentir siete manifestaciones en un día. REVISAR EL DERECHO A LA HUELGA. La arrogancia e ineptitud sobrepasan los límites de la temeridad.

¿No se les ocurre que quizá sean ellos los que tengan que revisar sus promesas en el programa electoral y las medidas que están adoptando para comprobar que ya no es posible cargar con tanto engaño?.

La  mayoría absoluta no les otorga ningún derecho para mentir a la ciudadanía como lo están haciendo y menos aún pasar por encima de la dignidad de las personas. Pensemos en la crisis más allá de la economía.

viernes, 21 de diciembre de 2012

Con mis mejores deseos para el futuro


Son días de balances, valoraciones, de cierre de ejercicios,  en definitiva, de reflexionar sobre lo que hemos hecho a lo largo del 2012. Es aquí, en esta reflexión que quiero compartir, la que me lleva a comparar unos  hechos que a nadie debería dejar indiferentes por la realidad que nos revelan.

Ahora que tanto se habla del desprestigio de la política y de los políticos y, donde muchos confunden, quizás por el desconocimiento,  la diferencia de una política de derechas con los valores de la izquierda, quiero que nos hagamos esta pregunta. ¿Qué casos ha llevado el PP al Tribunal Constitucional y cuáles son los que ha llevado el PSOE?

El PP ha llevado al Tribunal Constitucional asuntos como la Ley del matrimonio igualitario o la Ley de Salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. En definitiva, casos todos ellos que  restringen los derechos de las personas.

El PSOE ha presentado recursos de inconstitucional contra la Amnistía Fiscal para quienes hayan evadido impuestos, bienes o capitales; contra la norma de la Reforma Laboral. En definitiva, asuntos  para que no se vean mermados los derechos ya conseguidos después de tantos años de trabajo  y aniquilados por el P.P. en tan poco tiempo.

Estos días conocemos que el Gobierno de España anula dos tributos de la región conseguidos por el gobierno socialista: el impuesto a los bancos y el impuesto a las eléctricas con los que los extremeños  hubiéramos recaudado más de 112 millones de euros.

¿Somos todos iguales? Como socialista no puedo permitir, y en ello empeño todas mis fuerzas, que el PP quiera hacer de la Educación, la Sanidad y la Dependencia simples negocios con una rentabilidad muy mal entendida. Para los socialistas son, simple y llanamente, derechos de los ciudadanos y ciudadanas, y los derechos  son inalienables y, por supuesto, innegociables.

Está claro que cuando gana el PP, pierden los derechos y la igualdad y, a las pruebas me remito.

Espero que el 2013 sea un año más justo para todos y todas y un año en el que se restablezcan los derechos que, tan descaradamente nos están arrebatando. Los socialistas seguiremos luchando para que así sea.

Mis mejores deseos para el futuro.

martes, 18 de diciembre de 2012

No seremos jamás cómplices de la Diputación del PP


El Grupo Municipal Socialista ha votado en contra de los Presupuestos de la Diputación Provincial para 2013. Miguel Ángel Morales te cuenta las razones. 
Por Miguel Ángel Morales.- Follow adrianboullosa on Twitter
Aunque en Extremadura vivamos un paréntesis vergonzoso en la Asamblea Regional, con un partido que contradice su nombre y vota un Presupuesto devastador para le región, nosotros, el Grupo Socialista de la Diputación de Cáceres, del cual soy Portavoz, no estamos  dispuestos a ser cómplices de la derecha que tiene un solo objetivo: destrozar el Estado de Bienestar también en Cáceres.
Las razones son muchas y de peso, sin la menor duda. Primero el lamentable espíritu democrático del Grupo Popular al entregarnos el presupuesto solo día y medio antes de la Comisión Informativa para así evitar un estudio serio y detallado de cada uno de los nefastos puntos que, precisamente, han querido ocultar llegando al límite –desconocido hasta ahora- de omitir en ellos partidas importantes. Como dije en su momento, lo que no está detallado dentro de un presupuesto con su partida correspondiente, no existe. Así pues, el PP miente.
También ha habido errores, omisiones y recortes importantes. Ejemplos, los 160 mil euros que se recogen como gastos farmacéuticos en el Colegio Mayor, no aparecen  partidas económicas importantes, en el borrador entregado a nuestro grupo,  sobre Mancomunidades o  Redex, tampoco han explicado  importantes cambios como que el pasado año se bajaran los gastos en locomoción y para el año 2013 se hayan duplicado pasando de 30 mil a 60 mil euros, o el gasto de Ferias que pasa de 5.000 euros a 43.000 para el nuevo ejercicio.
Más allá de estos apuntes significativos, las formas del PP en Diputación  dejan muy claro cómo entiende  la democracia la derecha cacereña. Los socialistas no seremos jamás cómplices de un Presupuesto que recorta un 20% en el Plan de Carreteras y por tanto recorta en seguridad, nosotros no vamos a participar de esta desidia incomprensible de un PP que desea que la Provincia de Cáceres no continúe avanzando, no seremos cómplices de dejar de invertir casi 20 millones de Euros.
Para el PP, a través de la política, y del dinero de todos, se compensa a los “amigos”. Por tanto hemos votado en contra de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) ya que es sectaria, crean puestos de trabajo a medida,  tiene  “irregularidades manifiestas e incluso presuntas ilegalidades, como reconocen los representantes de los trabajadores.  Votamos que no al enchufe, al amiguismo y al recorte de derechos laborales.
Y también votamos en contra de la eliminació del Consorcio SEPEI (Servicio Provincial de Extinción de Incendios). Al igual que están haciendo otras Diputaciones del Estado, creemos en la corresponsabilidad en la gestión y en la financiación compartida  que fue asumida voluntariamente por los ayuntamientos. Creemos que es malo que la Diputación asuma todas las competencias. No seremos cómplices de lo que suceda y decimos No.
Nos parece impresentable que no se ejecuten las inversiones del proyecto Tajo Internacional, que no se construya el puente sobre el río Sever, obra que posibilitaría hacer realidad la unión entre dos regiones y dos países. Es una temeridad por parte de un gestor público poder perder más de tres millones de euros en un proyecto ya aprobado por la Unión Europea, que generaría puestos de trabajo y favorecería a regiones deprimidas de España y de Portugal.
Por todo esto y mucho más, el Grupo Socialista manifiesta y reivindica su negativa a aprobar unos presupuestos que tienden a la pauperización de la Provincia de Cáceres, a olvidar que nuestra zona rural es el motor del crecimiento regional y a aislar toda posibilidad de crecimiento.
Entre Monago y sus fieles palmeros de Cáceres, seguirán el camino pautado en Berlín y obedecido por Rajoy. Vienen a por todo y creen que no nos damos cuenta. El Grupo Socialista ha levantado un muro compuesto de ciudadanos hartos de los negligentes de turno. Estamos aquí para decir No y para transformar su destrucción en un inmediato acto de construcción. Si pudimos, podremos.

viernes, 14 de diciembre de 2012

Los socialistas tenemos una cita con nuestra historia




Mañana, 15 de diciembre, celebramos en Cáceres las Primeras Jornadas de Historia del Socialismo. Un reencuentro con nuestra historia, con nuestro pasado y también con nuestro presente y que contará con figuras imprescindibles del socialismo en Extremadura como es el expresidente de la Junta de Extremaudra, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

En unos momentos en los que la política se mira con recelo por una buena parte de la ciudadanía y a la que se la declara culpable de muchos de los males que sufre nuestro sistema es, más que conveniente, que hagamos un alto en el camino para adentrarnos en los valores y fundamentos que dieron origen al Partido Socialista Obrero Español. Conocer es comprender y en este caso reafirmarnos en nuestros valores y en nuestras ideas socialistas.

Ni todos somos iguales, ni en política vale todo. De ninguna de las maneras podemos pasar por alto esa tremenda, por injusta e incierta, frase, de que “todos los políticos son iguales”. Si Extremadura ha llegado a ser capaz de poder hablar con voz propia y romper el ostracismo al que estaba sometida por las políticas de derechas, ha sido por los gobiernos socialistas que tomaron las riendas de su propio destino. Esta Primera Jornada de Historia del Socialismo nos abrirá esta ventana para ver, desde la distancia, ese camino que ahora, más que nunca, debemos continuar.

Finalmente desde mi blog quiero agradecer a mi compañero y secretario del Análisis de la Historia Socialista de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Cáceres, Fernando Ayala, su afán y esmerado esfuerzo por celebrar las Primeras Jornadas de Historia del Socialismo y compartir con todos nosotros sus amplios conocimientos sobre nuestra historia, la historia del Partido Socialista Obrero Español, al que me siento profundamente orgulloso de pertenecer. Los socialistas tenemos el sábado 15 de diciembre una cita con nuestra historia.



miércoles, 5 de diciembre de 2012

El suma y sigue de las privatizaciones …



Y ahora es el turno de ... Paradores Nacionales. Pero que no nos hablen de rentabilidad. Las cuentas en los Paradores Nacionales de Cáceres son positivas, hay beneficios.
Aún así, el PP quiere cerrar durante cinco meses el Parador de Guadalupe y despedir a dos de sus trabajadores. Despidos que no acaban aquí, continúan con dos más en el Parador de Cáceres, cuatro en Jarandilla, tres en Plasencia y 13 en Trujillo y, que se unen, a los 667 despidos a nivel nacional y 867 personas que pasarán de fijos a fijos discontinuos.
Medidas totalmente desproporcionadas que lo único que esconden es una futura privatización de la Red. El suma y sigue de las privatizaciones.
Como Secretario Provincial del PSOE de Cáceres coincido plenamente con los representantes de los trabajadores que se oponen frontalmente a las propuestas de la dirección de empresa.
Que el PP no nos hable de que la realidad les obliga a despidos y EREs. Los Paradores de Cáceres son rentables.

La Diputación de Cáceres y la absoluta coherencia del PP


El Secretario General del PSOE de la Provincia de Cáceres, Miguel Ángel Morales, reflexiona sobre el estado de la provincia y lo que se viene con el PP.

Por Miguel Ángel Morales.-

A estas alturas, no es susceptible de duda alguna, el PP sigue con absoluta coherencia sus postulados conservadores: cada una de sus promesas son consecuentemente traicionadas por políticas que apuntan a todo lo contrario. La última, las pensiones. Que sí, que las bajan. Que sí, que dijeron todo lo contrario.

En este sentido, tampoco es objetable la defensa de sus intereses: mientras hacemos socialismo en cada rincón que gobernamos –y que no- y velamos por la integración de cada uno de los ciudadanos al sistema productivo, sanitario y educativo, ellos, la derecha, se postulan desde sus políticas en la defensa a ultranza de los grandes imperios económicos. La España de Tod@s, por imperativo fáctico de sus aliados –mundo financiero, especuladores, Iglesia, eléctricas, etc.-, quieren convertirla en la España de Ellos.
Esto no es propaganda ni populismo, sino la cruda y triste realidad de un grupo político, el PP, que infla sus complejos y ahonda su inutilidad gestora, tal y como suponíamos desde el comienzo. No vale la pena citar a nadie, pero sí es interesante analizar datos: en los últimos seis meses de gobierno socialista en la Diputación de Cáceres se invirtieron casi 24 millones de euros, mientras que en el primer año de desidia popular se aportaron en el mismo concepto 11.4 millones.

Podrán decir que estamos en crisis, que no hay, que no saben y que no contestan, pero los socialistas cacereños nos preguntamos por qué hay más de 7 millones en obras sin adjudicar y por qué casi 10 millones en obras sin proyecto. En resumen, ¿por qué no invierten en crecimiento los casi 17 millones de euros plantados mientras reparten la Sanidad Pública entre sus amigos?
Y también os respondemos: precisamente porque ese es el plan. Vaciar el Estado de su lógica capacidad gestora, inutilizarlo con servicios pauperizados e inocular en la sociedad que lo público es inviable. Pues bien, y esto es un aviso para navegantes: o recuperamos lo público y perfeccionamos la gestión social del estado, o la inmensa mayoría no podrá costearse ni siquiera una operación de apendicitis. Como reza un eslogan, Recortar en Sanidad, Mata, recortar en Educación te quita el futuro y Recortar en Empleo, margina. Ese es el plan del PP.

Nosotros seguiremos peleando por ser tu alternativa que, junto a tu voluntad, y junto a la de otras personas, sumaremos la mayoría social necesaria para detener el saqueo de lo público.
Edificaremos otro Estado diferente, mejor, moderno e incluyente pero con la carga ideológica de siempre. Una provincia para tod@s requiere una política económica y social para tod@s. Por eso abrimos las puertas del partido de par en par, porque es por donde hemos de entrar a un futuro sin sátrapas ni sojuzgados. Nosotros, somos coherentes, y a diferencia de ellos no mentimos ni queremos ser mercaderes de lo público. Para una Cáceres diferente, escuchémonos. Somos el cambio imprescindible.


DATOS OFICIALES FACILITADOS POR LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES

· Obras ejecutadas por la Diputación Provincial de Cáceres:

AÑO – MESES –  Nº DE OBRAS – INVERSIÓN   €
2008
Enero a 28 de noviembre
334
25.181.690,72 €
2009
Enero a 28 de noviembre
486
176.115.476,45 €
2010
Enero a 28 de noviembre
269
19.846.188,48 €
2011
Enero a 30 de junio
194
23.742 .055,79

AÑO – MESES –  Nº DE OBRAS – INVERSIÓN   €
2012
Enero a 28 de noviembre
144
11.404.888,90 €


· Obras que, a fecha de 28-11- 2012, cuentan CON PROYECTO pero están SIN ADJUDICAR


AÑO  Nº DE OBRAS CON PROYECTO SIN ADJUDICAR  INVERSIÓN SIN EJECUTAR
2012
66
7.069.829,71 €

· Obras que, a fecha de 28 de noviembre de 2012,  se encuentran SIN PROYECTO:

AÑO    Nº DE OBRAS SIN PROYECTO   INVERSIÓN SIN EJECUTAR
2012
55
9.910.719,00 €


En definitiva, con la obras que teniendo proyecto pero aún están sin ejecutar y las obras que ni tan siquiera cuentan con proyecto, la Diputación Provincial de Cáceres ha dejado de invertir en el presente ejercicio, 16.980.548,71 €.