viernes, 19 de abril de 2013

Fiscalidad social, un compromiso entre el PSOE y la ciudadanía



Por Miguel Ángel Morales.- Follow adrianboullosa on Twitter
Es verdad que el último gobierno socialista tomó algunas decisiones que no reflejaban el verdadero sentir y pensar de la familia socialista. No hace falta enumerarlas, pero hoy por hoy es indudable que lo que debió ser un adelanto electoral acabó repercutiendo en la credibilidad política de nuestro Partido, el PSOE, con contrastada vocación transformadora, social e incluyente.
El revisionismo es muy interesante no para buscar culpables –la administración Zapatero fue la más social de la democracia en cuanto a derechos individuales y además alcanzó el récord histórico de empleo y cuadruplicó las arcas de la Seguridad Social-,sino para edificar un futuro diferente que nos reconduzca hacia el objetivo real de los socialistas: políticas sociales, incluyentes y equitativas.
El PSOE, en todos los niveles, ha de proponer soluciones, tal y como se hizo en Andalucía con respecto al drama de los desahucios, y ahora, pensar y construir un sistema recaudatorio que devuelva a los españoles, extremeños y cacereños, lo que es suyo: el Estado.
Porque entre otras tergiversaciones degenerativas democráticas llevadas a cabo por el PP, una de la que más reincide negativamente en la población es, sin duda alguna, la fiscal. Los impuestos son el fiel reflejo de la justicia o injusticia de un gobierno. Así como en la Edad Media los Señores Feudales cobraban a los débiles a cambio de condiciones que pauperizaban la existencia de la inmensa mayoría, el PP, en pleno Siglo XXI, ha creído necesario que la fiesta de los ricos la pague la ciudadanía.
Nunca antes se pagaron tantos impuestos para recibir tan poco. La esencia de la materia recaudatoria es bien simple, si gobierna quien tenga sensibilidad social: la redistribución de ingresos garantiza la existencia de servicios universales, tales como la sanidad y la educación que, evidentemente, han sido nuestros baluartes en cada uno de los gobiernos socialistas.
Y estoy muy de acuerdo con lo que este pasado fin de semana, nuestro Secretario General,Guillermo Fernández Vara, expuso: habló de recuperar el vínculo entre fiscalidad y ciudadano y por castigar severamente a los evasores y delincuentes fiscales.
Es exactamente todo lo contrario lo que ha hecho el PP que ha destrozado el empleodestruyendo el consumo y azotando a las medianas y pequeñas empresas con cargas fiscales inasumibles mientras amnistiaba fiscalmente a los evasores que, durante años, engañaron a los españoles.
Así pues, con la derecha ha “salido más barato” declarar las cuentas en negro, el dinero mal avenido y el fraude fiscal, que ser un honrado empresario. Sin duda alguna, también deberemos terminar con semejante injusticia y recuperar, como decía Guillermo, la relación entre individuo e impuestos a partir de lo que yo llamo una marcada fiscalidad social que cobre más al que más tiene y garantice servicios públicos eficaces y universales en cada rincón de nuestro país.

No hay comentarios :

Publicar un comentario