viernes, 13 de septiembre de 2013

El populismo electoralista de Monago también en las pensiones


Por Miguel Ángel Morales Follow adrianboullosa on Twitter 
Desde que el señor Monago, el PP y sus socios de IU gobiernan Extremadura, nos traen a escena una nueva forma de hacer política-ficción: el relato de una realidad virtual que intenta encriptar a la Extremadura Real.
Dentro de los estudiados pasos teatrales y maquillados por la pátina de la hipocresía, la CC.AA en general y la provincia de Cáceres en particular, han venido sufriendo el aumento indiscriminado de impuestos, ya sea agua, ya sea céntimo sanitario multiplicado o copago farmacéutico, mientras el empleo sufre, paulatina e incesantemente, los estragos de una política económica equivocada y excluyente que suma a la región cincuenta mil parados más y que no impide que Monago siga despilfarrando en publicidad y fastos, como los Premios Ceres y asfixiando a los pequeños ayuntamientos. Es evidente, que decir y hacer, no se conjugan en la misma frase del PP extremeño.
Nuestros mayores han sido víctima de la persecución económica más vil de la historia democrática reciente a través del copago farmacéutico, que Monago auspicia y cuya devolución prometida, brilla por su ausencia. El gobierno del PP lleva meses cobrando un pilar de la sanidad pública a quienes más lo necesitan: nuestros pensionistas.
Sin embargo, y ante la necesidad ya medida en términos electoralistas, Monago inspirado y crecido en la figura soñada de un Errol Flynn de la “séptima mentira”, ha anunciado entre pompas y palmeros, que los extremeños que reciben una pensión no contributiva, cobrarán una paga extra de 200 euros, cifra que no alcanza ni a mínimos decentes lo que les ha expoliado desde que gobierna, junto a IU, Extremadura.
Dice dignificar a nuestros mayores, cuando les ha quitado la ayuda a domicilio en nuestros pueblos, desmantelado los centros de día y residencias de la tercera edad o suprimido los servicios sociales de base. Y por si fuera poco se olvida decir que bajo su mandato, las pensiones son, por perder poder adquisitivo, aún más bajas.
El PP ha congelado las pensiones el 0,25 % lo que derivará en una pérdida real del 20 % en los próximos 10 años, es decir varias veces mayor por año a la subida anunciada, el valor de las pensiones disminuirá en épocas de crisis y no se recuperará en momentos de bonanza y con la reforma laboral y su despido preventivo y exprés están consiguiendo que cada vez haya menos cotizantes al sistema público de pensiones. ¿Por qué no dice nada de esto Monago?
Lo que Monago quiere hacernos creer es que con una aspirina cura el cáncer que ellos han provocado y todo esto a costa, una vez más, de nuestros pensionistas.

No hay comentarios :

Publicar un comentario