Un fin de semana intenso y productivo el que pasamos en Madrid para participar, de forma activa, en la Conferencia Política del PSOE.
Una buena puesta en escena con el encanto ideológico de la palabra “Socialistas” sobre nuestras conciencias. Como no podía ser de otra manera, el PSOE ha decidido, entre todos y todas, volver a la izquierda: defensa de l@s trabajadores, de las clases medias, de la Sanidad y la Educación públicas, de la Dependencia, de la Laicidad, de la Igualdad, de la Transparencia....
Todo esto, como bien recalcó Rubalcaba, para defender lo logrado en el pasado, aprendiendo de los errores y mirando al futuro con la determinación de hacer frente a la derecha y su plan ideológico, que tiene como único objetivo: cambiar el Estado del Bienestar por el Estado del Mercado.
Especialmente emotivo y veraz fue el discurso del compañero Javier Fernández, Presidente de Asturias. La esperanza desde la metamorfosis de las identidades y desde un Estado que controle los mercados y no al revés, desembocó en el aplauso del auditorio y en la convicción latente de que un partido como el PSOE debe liderar la transformación hacia una sociedad justa, moderna, eficaz y competitiva, partiendo del conocimiento y no de la mercancía.
En resumen, hemos salido con una arquitectura ideológica debatida y perfectible, como todo en la vida, pero con los cimientos y los mensajes necesarios para encarar la verdadera y definitiva batalla: liderazgo y mayoría social.
Hacia allí iremos con un proceso de primarias, que debe ser una realidad por mandato del Congreso de Sevilla, y que debemos aprovechar para la confirmación de la vuelta del PSOE a la mesa de las decisiones reales. Mucho trabajo nos queda por hacer, mucha calle por andar y mucha crítica por escuchar si queremos conectar con la ciudadanía.
Cuarenta y ocho horas de debate han apuntalado más de un siglo de historia y vamos a perfeccionar su actualización con las necesidades de la gente y nuestra encomiable candidatura a solventar los problemas de la ciudadanía.
Por tanto, lo que hemos iniciado en Madrid, reflejo del deseo de nuestra gente que es la ciudadanía, necesita un siguiente paso, el del Candidat@ y sus aportaciones personales a un proyecto social, de masas, de transformación real para torcer el drama cotidiano y cambiarlo por esperanza y concreción.
La conclusión inmediata es que el PSOE está y seguirá estando, así en gerundio, porque debemos construir, desde el liderazgo social, la España para las próximas décadas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario