Desde que el PP gobierna España y Extremadura, los datos de desempleo y la exclusión han sido los lamentables protagonistas del día a día de su gestión. La derecha se ensañó especialmente con la Sanidad y la Educación públicas, dos de los pilares esenciales de nuestro modelo de crecimiento y esto ha hecho agrietar las bases de lo que construimos durante tres décadas.
La política económica que impera en Europa y se sigue a pies juntillas en España y Extremadura, empuja a la ciudadanía hacia niveles de pobreza desconocidos desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Leer y escuchar a Rajoy y Monago decir que “éste es el camino”, mientras aumenta la indigencia en las calles, es obsceno. No cabe duda que para el PP, el libre mercado y la crisis, son una oportunidad histórica para que el Estado Social dé paso a una americanización de las relaciones sociales.
El PSOE, una vez concluido el marco de lo que debe ser su futuro inmediato, está ante un año, el 2014, cargado de oportunidades para liderar el cambio y recuperar los valores de la revolución francesa a través de medidas de gobierno cuyo primer paso serán las elecciones europeas.
Es lógico y comprensible que la gente esté escéptica y remisa ante los próximos comicios europeos por la política económica impuesta por Merkel y por el capitalismo extremo que impera en estos tiempos, pero para acabar con esta política, que está llevando a la pobreza a la mayoría de la ciudadanía, para detener a los extremismos, al racismo y a los vientos de “amaneceres dorados” que pueden asolar la geografía europea, el único camino posible, el mejor y el más eficaz, es hacer más Europa social, no puede haber ninguna duda de que otra Europa es posible porque ya la hubo, la que construyó el Estado de Bienestar.
En las elecciones europeas del próximo año, podremos dar un claro mensaje de rechazo a la derecha y su filosofía vital de supervivencia del más fuerte económicamente. Con voluntad y convicción, deberemos ir a votar contra la Troika, contra del salvajismo mercantil con el que millones de españoles han terminado sin empleo ni esperanza. Va a ser nuestra oportunidad de votar por el cambio, de votar por la ciudadanía, de votar contra "los señores del mercado", de votar contra los especuladores, los usureros, contra los discípulos aventajados de estas políticas que nos llevan a la ruina económica, ética y ciudadana.
Desde el PSOE tenemos que saberlo explicar sin filtros, desde la calle y entre la ciudadanía de la que somos parte, porque hay miles de razones para hacer de Europa, también, un freno al nuevo capitalismo encarnado por aquellos que proclaman trabajar más, pero con menos sueldo, menos derechos, menos protección social y ahí siempre nos tendrán enfrente, en Europa, en España y en Extremadura.
No hay comentarios :
Publicar un comentario