viernes, 20 de junio de 2014

El PSOE cambia de verdad, o nos cambiarán para siempre

El proceso abierto en el PSOE debe convertirse en una realidad positiva para toda España. Miguel Ángel Morales
Los socialistas afrontamos cambios trascendentales en nuestro Partido, no estamos  ante una cuestión de imagen ni de fachada, no es cuestión de cambio superficial para que todo siga igual aunque parezca distinto, son momentos para revertir este lento y perseverante camino hacia la intrascendencia.
No nos jugamos un espacio de poder interno, sino el futuro de un partido que o cambia o está destinado a la marginalidad. Hoy la gente, salvo excepciones como Extremadura, Andalucía y Asturias, no nos cree. Hemos cometido errores importantes, de forma y de matices, somos víctimas de un partido encriptado en la búsqueda de reválidas absurdas.
La Agenda del Cambio que Guillermo F. Vara propone a la ciudadanía en Extremadura, un arsenal de propuestas que cambiarán esta región y que van contra los males de nuestra sociedad, expresa y materializa la utilidad de un Partido que es instrumento para la justicia social e igualdad de la ciudadanía, nuestra justificación existencial como Partido.
Por tanto en estos tiempos y hasta el Congreso Extraordinario, nos jugamos el futuro de un Partido que tiene que recuperar el espacio perdido a base de errores que, por cierto, se han querido repetir en el proceso que estamos viviendo, pero esta vez la voz de la militancia se va a imponer, a pesar del intento de algunos para que no fuera así. La voz de la militancia se impondrá para que se acaben las mesas camilla, los despachos oscuros y la manipulación de voluntades. Estamos viviendo el comienzo de un nuevo tiempo que inaugurará otro país posible.
No son “pequeñas reformas” las que necesita el PSOE. Tampoco una refundación porque nuestros valores están intactos. Pero tenemos que cambiar profundamente el partido para que nuestros valores tengan una relación indestructible con la realidad que defendemos. Ser y parecer, es la gran opción que tenemos ante nuestros ojos.
Vamos a pelear por un PSOE que esté a la altura del compromiso ético que la ciudadanía espera, por un PSOE que lidere la transformación y que suponga un  verdadero pacto con la ciudadanía.
Y todo ello lo tenemos que empezar con la voluntad de cada militante en cada una de las esferas de elección interna. Es saludable que, en la lógica de la libertad de cada uno, se esté apoyando a un candidato, pero es necesario que a partir del 14 de Julio todos apoyemos al Secretario General elegido, para llegar a las primarias abiertas que la gente espera, primarias que deben celebrarse, dicho sea de paso, en la fecha prometida porque de no ser así, mentiríamos a la gente y no hay nada más triste que intentar ser la voz de la sociedad misma desde la falsedad de los compromisos rotos.
Así pues, seamos conscientes que, o cambiamos de verdad, o nos cambiarán para siempre. Por suerte, y por haber sido diferentes, sabemos que con Guillermo en Extremadura nos creen. Hagamos que los socialistas de España sientan lo mismo.

viernes, 13 de junio de 2014

El PSOE recorrerá un nuevo camino, un nuevo tiempo que requiere un nuevo modelo

Artículo respecto al momento del PSOE y su nuevo tiempo. Miguel Ángel Morales en Navaconcejo, acto compartido con Eduado Madina y Guillermo Fernández Vara
Más allá de las apreciaciones personales, cualquiera puede ver que estamos en un nuevo tiempo, nuevo tiempo que no supone en modo alguno cambiar la esencia y los compromisos éticos, ideológicos y sociales de nuestro partido, pero sí supone que no podemos aceptar delfines del fracaso, ni oscurecidas maniobras que a golpe de voz y mando, construyan un "nuevo" PSOE con los pilares del viejo y devastado modelo.
Toca ser valientes y ahuyentar del marco de las decisiones a quienes en nombre de una unidad mal entendida, temen el voto de la militancia primero y de la ciudadanía después. Tenemos un compromiso con España y hemos de cumplirlo: dijimos Primarias en Noviembre y tenemos que cumplir.
Todos sabemos que las fontanerías –trabajo en las sombras- de los partidos juegan a favor del círculo al que responden. Todos podemos entender que esos círculos, desde su óptica,  quieran dar con la fórmula de un PSOE fuerte a la antigua usanza, pero no se dan cuenta que estamos en una nueva época, donde las soluciones antiguas no valen para este tiempo.
Por tanto, el debate está muy claro: optar por lo de siempre con una nueva cara a bordo, o cambiar el modelo acompasándolo a los nuevos tiempos y garantizar un partido abierto, lleno de militancia y de ciudadanía, que recupere auténticamente nuestros valores y que ejerza su liderazgo en la nueva transformación que el país necesita imperiosamente.
Basta de aparatos en la sombra urdiendo planes de subsistencia para cinco. Basta de llamadas amenazantes y de declaraciones que nos alejan de la gente. Basta de manipulaciones mediáticas para tapar el cambio hacia un nuevo tiempo. Nos debemos a la gente para no ser un púlpito que le hable a la nada, a banderas petrificadas en un tiempo pasado cuando sabíamos que la sociedad y nosotros éramos lo mismo.
Hoy debemos dar la batalla en ese terreno y cambiar absolutamente un partido que huele a viejo y a élites sordas, ciegas y, lo que es peor, defensoras de intereses que son la antítesis del socialismo. Que hable la militancia. Que hable la ciudadanía.

viernes, 6 de junio de 2014

Abrirse o morir, las opciones del PSOE

En este artículo se defiende la necesidad de apertura como única y válida opción para que la gente confíe en la opción socialista. Miguel Ángel Morales y la voz para la gente
Hay veces que da vergüenza ajena cómo algunos personajes, rancios y viejos responsables políticos, siguen queriendo manipular, chantajear y ofrecer espacios de supervivencia al ritmo de un partido que si no se abre, acabará ocupando rincones marginales.
Nada es más vergonzoso que pelear por uno mismo y por su propio interés, desde una herramienta nacida para transformar la sociedad. El PSOE en sí mismo no sirve para nada sino es para cambiar las estructuras que perjudican a la gente. Un organismo muerto, inerte y un congreso de carácter soviético habrían inmolado cualquier futuro promisorio para un partido en el momento más trascendente de su historia. No se inmola quien pide la voz para la gente, sino quien se cierra para seguir viviendo de los demás.
Contra la "jugada" de posponer las primarias abiertas y la oscuridad del “aquí solo votan los delegados”, se opuso Eduardo Madina y su decisión provocó una ola de apoyos que acabaron por forzar la realización de un congreso abierto. Por fin, después de 135 años de historia, el PSOE se decide a que cada militante vote en libertad la opción que responda a un socialismo del siglo XXI.
Todos los postulantes son necesarios, pero por encima de cualquier estratagema, lo imprescindible y allí radica el giro transformador del #UnMilitanteUnVoto, es la voz de los militantes que se parten la cara por un partido que a efectos nacionales ha dejado de parecerse a ellos: esfuerzo, frontalidad, transparencia, ciudadanía; así es la gente y así debe ser el PSOE. Algunos seguirán en la fontanería para intentar salvarse, sin darse cuenta que su tiempo acabó, pero si el partido se cierra en sí mismo, no se salvará nadie.
Aquí se había sentenciado lo de Congreso Cerrado para pocos, aquí se había intentado el manejo vergonzoso de algunos que quisieron alinear a todo el mundo detrás del personalismo único, pero aquí también hubo quien dio un puñetazo en la mesa para devolver el Partido a sus auténticos propietarios, la militancia.
Especialmente orgulloso me siento, como militante, de Guillermo Fernández Vara que, al no aceptar imposiciones, demostró que frente a los que usan el Partido para sus tronos particulares, están los que como él, sirven al interés general y son uno más en la suma de voluntades empeñadas en trabajar por la ciudadanía.
Parece mentira que hayamos tardado tanto, pero no está mal que en este tiempo de vacío y populismo, sepamos que aún tenemos líderes capaces de asumir el cambio como mandato imperativo de los tiempos y de la gente.