Reflexiones una vez acabado el Congreso Extraordinario y elegido nuevo Secretario General. Retos para el futuro.
Acabado el Congreso extraordinario del PSOE, empieza el tiempo de trabajar, pensar y actuar sólo y exclusivamente para volver a ser el motor del cambio de una España que languidece con las políticas del PP y que va encaminada al desastre social, a la desigualdad, a la pobreza cultural, a la pérdida de libertades….
Fue histórico conseguir, después de 135 años, que los militantes eligieran con voto directo a un Secretario General, como histórico puede ser el batacazo, sino somos capaces de entender que, o el cambio sale del eslogan y se convierte en verdad, o será nuestro certificado de defunción firmado por la desilusión ciudadana. Será necesario transparencia, militancia, izquierda y participación y todo ello de forma real, auténtica, que la gente y los militantes se reconozcan. Dependerá de nosotros ser parte activa o una mera anécdota con tintes históricos.
Una vez resueltas las incógnitas internas, elegido Pedro Sánchez como nuevo Secretario General y la nueva dirección federal, tenemos que estar, ser y no parar, hasta volver a concitar el apoyo de la mayoría ciudadana y desde ya, unidos, nos toca plantar la bandera de las respuestas a las demandas de la sociedad que sufre el paro, la pobreza creciente y las desigualdades. Vamos a reconstruir juntos, en los plazos estipulados, una alternativa incluyente y perdurable, con la credibilidad de la firmeza ideológica, la ética, la humildad y los valores del Estado del bienestar.
El arsenal de propuestas que contiene La Agenda del Cambio que Guillermo F. Vara propone a la ciudadanía en Extremadura para cambiar la región, es un ejemplo práctico de la utilidad del Partido como instrumento para la justicia social e igualdad de la ciudadanía, más allá de la coyuntura que suponen las elecciones, aunque sólo ganando podamos aplicarlas en Extremadura. Por ello la tarea que se impone es trabajar unidos para recuperar la confianza ciudadana y así ganar las próximas elecciones autonómicas y municipales, en Extremadura y en España.
El reto que tenemos las socialistas y los socialistas por delante es difícil, sí, pero por ello más apasionante y necesario. No son tiempos para las diferencias, son tiempos para cumplir lo que propugnamos, tiempos para que desde la unidad y la coherencia seamos capaces de demostrar que el PSOE es el instrumento necesario para volver a reconstruir todo aquello que Rajoy, Monago y el PP han destruido estos tres últimos años.
El tiempo de prórroga que nos concedió la ciudadanía acabó, no hay excusas, nos están esperando, no para oír cómo seguimos hablando de nosotros mismos, sino para compartir propuestas, trabajo y soluciones que construyan una sociedad más justa, más solidaria, más equitativa y más libre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario