viernes, 18 de enero de 2013

La crisis como oportunidad para una mejor y más transparente democracia


El Secretario Provincial del PSOE, Miguel Ángel Morales, traza un diagnóstico positivo de lo que podemos conseguir después de la crisis. A pesar de las políticas reaccionarias, podemos y debemos construir una democracia mejor. 
Por Miguel Ángel Morales.- Follow adrianboullosa on Twitter
La crisis actual es fundamentalmente económica, pero también de valores y en momentos como este salen a la superficie las mayores miserias y mezquindades, aunque también, soluciones y deseos de rectificar todo aquello que nos ha llevado al lugar donde estamos, pero cuando parece que todo va mal, necesitamos saber por qué y tomar nuevos caminos.
La aplicación de políticas neoliberales por parte de Rajoy y Monago, justificadas muchas veces con mentiras, están haciendo que el negocio privado y el enriquecimiento de unos pocos, se imponga al interés público. Su inmediata consecuencia se traduce en desempleo, recortes sociales, pérdida de derechos, desigualdades sociales, en definitiva retroceder en las condiciones de vida de la mayoría de la ciudadanía.
Y una gran parte de esta ciudadanía ha salido a la calle y reivindica en paz, pero convincentemente, el modelo de sociedad, de país, de región y de provincia que quiere. Esta manifestación constante y sin descanso no puede sino dejar claro dos cosas: primero, que la inmensa mayoría social desea y sostiene el Estado de Bienestar y segundo, que demanda otro tipo de política y de representantes.
Y es aquí donde creo, humildemente, que nuestro imperativo histórico es escuchar y entender a l@s militantes, a l@s simpatizantes y a la ciudadanía o, de no hacerlo, retrocederemos a tiempos oscuros en cuanto a nivel de calidad democrática.
Por el contrario, si somos capaces de entender los tiempos y sabemos aprovechar la crisis para acabar con malas prácticas políticas, auguro que, de la crisis, fluirá una democracia más sana y el espíritu de defensa de lo público saldrá reforzado, porque la nueva representación, política que es necesaria, tiene que abrir los partidos de par en par y elegir sus cargos y representantes a partir del mérito y el apoyo real de la mayoría y no con métodos endogámicos, clientelares o poco transparentes que saturan a la gente y la aleja de la política.
Como partido de izquierdas y de masas, el PSOE provincial se compromete hacerlo, porqueapostamos sí o sí por la militancia, uno a uno y una a una. Nuestro objetivo para 2013 es trabajar con tod@s, para consolidar la alternativa socialista, creemos que lo debemos hacer, repito, abriendo el partido a través de nuevas formas de elección de representantes, sea cual sea el órgano al que nos presentemos.
No tenemos miedo a nada y menos a la ciudadanía. Hemos trazado un diagnóstico y un remedio claro y evidente: el cansancio de la población debe ser curado con más participación, con más transparencia, con más poder real de presentar sus proyectos y que puedan obtener el respaldo que sus propuestas merezcan.
En este sentido creemos que la crisis nos dejará una democracia mejor y más transparente porque la ciudadanía está alerta, controla y se defiende ante los ataques de la derecha. Como socialistas tenemos esta alternativa frente a nuestros ojos. Debemos abrir los brazos y recibir a la militancia y a la ciudadanía con ilusión y compromiso de hacer real sus demandas, que serán nuestra garantía de construcción de una política mejor y más digna de quienes confían en nosotros, no para sobrevivir en los cargos, sino para transformar la sociedadSomos el cambio imprescindible.

No hay comentarios :

Publicar un comentario