lunes, 31 de marzo de 2014

Nos importa cada metro de la provincia de Cáceres

La provincia de Cáceres necesita estar integrada en un tejido de desarrollo que solucione el drama del desempleo. Miguel Ángel Morales con la gente -PSOE provincia de Cáceres-
Los socialistas no hacemos cálculos cuando hablamos de crecimiento sostenido o de más municipalismo y potenciación del modelo rural que aúne ciudades con campo. Porque la provincia de Cáceres no es el falso enfrentamiento entre centros urbanos y pueblos. La provincia es su gente, sus problemas y la necesidad de imaginar un futuro de progreso ya que el paso previo a cualquier proyecto concreto es, ni más ni menos, que la imaginación.
No es tiempo de pedirle nada a la gente sino de dar respuestas y soluciones, al desempleo, a la desatención social, a la carencia de insumos en los hospitales, a la ausencia de infraestructuras y a tantas necesidades sociales que esta provincia padece, soluciones que corrijan la vergüenza de un gobierno que no invierte y hace que deliberadamente seamos una de las provincias con mayor número de personas  en paro. Es el PP, es Laureano León, es Monago, es Rajoy, ellos son los responsables.
Desde que fui elegido Secretario General del PSOE de la provincia de Cáceres, tuve como objetivo escuchar, asistir y afrontar cada uno de los problemas y requerimientos de los socialistas. Pueblo pequeño o ciudad grande, nunca me importó el número, al contrario, he estado y estoy convencido que en cada voz, en cada experiencia individual narrada, descansa el diagnóstico de la Cáceres real. Por eso vamos y oímos allí donde nadie va ni oye. Es nuestra obligación y nuestra enseñanza diaria. Aprendemos de y con la gente, porque somos parte de ella.
La semana pasada, acompañado por mi compañera Charo Cordero, Alcaldesa de Romangordo y Diputada Provincial –ejemplo de gestión municipal democrática y progresista-, estuve en Garvín de la Jara, Peraleda de San Román y Villar del Pedroso. Allí escuchamos la voz sincera de las personas, Aurora, Ricardo, Rufo, Felisa, Luis, Jesús, Noelia... las verdaderas voces de la realidad y sus dramas en el día a día. Escuchar a la gente frontal y honradamente, no es ni más ni menos que sentir los latidos reales de la tierra que pisamos y que queremos mejorar, metro a metro y drama a drama.
Y no fuimos a la Comarca de la Jara porque fuese una cuestión de estrategia fríamente calculada por analistas de la geopolítica; fuimos porque sin importarnos la cantidad, queremos hacer de nuestro proyecto para la provincia una cadena de voluntades, cuyos eslabones son la suma, uno a uno, de las fuerzas individuales allí donde vivan, lejos, cerca, en la llanura o en la sierra.
Fue un día entero en el que tuvimos el placer de ser recibidos con generosidad y amplitud de miras en estos momentos tan difíciles, no calculamos si gobernamos o si no, si hay militantes o si no los hay, no vamos a buscar el voto ni a que nos escuche nadie, vamos a sentarnos junto a los que no deben ser olvidados por un partido que está volviendo a encender la llama del cambio, un cambio que no valdrá de nada si no es producto de la voz de los olvidados, que para nosotros son la esencia misma del futuro socialista en la provincia de Cáceres.

viernes, 21 de marzo de 2014

Con la Reforma Local, el PP persigue cerrar los pueblos

La Reforma Local impuesta por el PP, será el fin del modelo rural conocido hasta ahora. Contra-Reforma -PSOE provincia de Cáceres-
Más allá de las discrepancias democráticas entre partidos políticos, quedó retratado en el último Pleno de la Asamblea cómo Monago y el PP se quedan solos en su afán por destrozar el mundo rural que para ellos es un “sembradero de rojos y obreros que no nos votan”, así hablan en los pasillos sin cámaras de televisión ni aplicados escribientes.
Quedó claro por qué el PSOE, junto a IU y el PREX-CREX, votaron recurrir  ante el Tribunal Constitucional la Contra-Reforma Local de Rajoy que está apoyada por Monago y los que dirigen la provincia con mayor crecimiento de paro, Cáceres, Laureano León y sus diputados provinciales.
Aquí no hay maticesestás a favor de la existencia de un mundo rural sostenible y generador de progreso, o estás en contra y suprimes servicios públicos, derechos a la ciudadanía que allí vive y por último cierras pueblos.
Debe quedar claro que la contra Reforma Local del PP ni ahorra, ni evita duplicidades de competencias, sino que es la excusa o para privatizar y hacer negocio a costa de la ciudadanía o para cerrar urgencias, escuelas, guarderías, residencias para mayores, bibliotecas, piscinas, servicios sociales... allí donde no sean negocio. A favor del cierre de los pueblos, de la privatización y del negocio votó el PP, con el PSOE en contra.
El sí o el no de la Reforma Local es una lucha a vida o muerte, así de cierto y tajante. Si al final se impone, veremos cómo irá descendiendo la población y nuestros pueblos serán fantasmas, con mobiliario público oxidado y candados en las puertas de los edificios públicos.
Por el contrario, si nos oponemos en la calle a esta imposición en solitario del PP o si conseguimos pararla en el Tribunal Constitucional habremos logrado mantener un modelo de desarrollo que ha generado el mayor crecimiento conocido de nuestra provincia y nuestra región.
Es indudable la necesidad de actualizar la normativa local, adaptándola a los nuevos tiempos y competencias asumidas por las entidades locales, pero debe ser fruto de la negociación, del acuerdo y pensando en la ciudadanía, de ninguna manera con la imposición y la idea de complacer a mercados y especuladores.
El municipalismo que defendemos, se asienta en un renovado modelo rural que amplíe la calidad de vida y genere progreso con infraestructuras, empleo, modernización, políticas de desarrollo turístico, cooperativista y apoyo al pequeño y mediano empresario, para ello es fundamental afrontar, de una vez por todas, una justa reforma de la financiación local, que nunca se ha hecho.

viernes, 14 de marzo de 2014

Las Mujeres ponen fecha de caducidad al PP

Reflexiones acerca de la constante persecución hacia la mujer por un gobierno, el del PP, con fecha de caducidad. 
Lo más escandaloso que tiene el escándalo es que uno se acostumbraGracias a las Mujeres -PSOE provincia de Cáceres-
Simone De Beauvoir
Nadie hubiera pensado, en una sociedad moderna, que las mujeres españolas tendrían que luchar por un futuro que era el pasado reciente, porque el PP se  empeñara en devolverlas a las épocas pretéritas del franquismo, siguiendo la doctrina del nacional catolicismo que el Gobierno de Rajoy, con asesoramiento de alguna virgen o santo, practica a rajatabla.
Muchas son las mujeres de este país que han alumbrado, con su ejemplo y vida misma, el camino hacia las libertades que hemos disfrutado, pero hoy el PP nos pone a todos en la tesitura de tener que soportar la criminalización de la mujer por el sueño trasnochado de un hipócrita, hoy devenido en felpudo de Ana Botella, el ministro  Gallardón, que no nos engañemos cuenta con la connivencia de Rajoy, Monago y todo un partido empeñado en volver a ver a la mujer en la cocina y de ama de casa.
El PP se resume así mismo en hipocresía y cinismo. Los hijos de buena estirpe, que Rajoy utilizó para bautizar a los suyos, son los que defienden la vida en la Iglesia y abortan en Londres, son los que dicen NO al divorcio y se van con su amante de fin de semana en medio de un incendio, son los que hablan de impuestos y lucen una contabilidad en negro, son los que invocan la ley y se refrotan sus ignominias con la Gürtel.
Nos revuelve el estómago la doble moral de un gobierno con fecha de caducidad.  Siempre han sido así y no van a cambiar a estas alturas, será la ciudadanía la que los cambiará a ellos con el liderazgo, una vez más, de las mujeres y cuya cuenta atrás comenzará con su derrota en las Elecciones Europeas el próximo mayo.
El PSOE defiende la vida y qué es la vida sino la libertad para decidir en el marco más profundo de la intimidad. El PSOE defiende la libertad de la mujer que quiera o deba interrumpir su embarazo, igual que defiende la libertad de quien decida seguir adelante bajo cualquier circunstancia. Nuestra lucha, la lucha del PSOE, es la misma que la de ellas, que vuelvan a ser dueñas de su destino, de su cuerpo, de su derecho a decidir, de su inalienable libertad individual.
Somos una fuerza política de convivencia, cohesión y tolerancia. No vemos a la sociedad en blancos y negros a pesar de las facturas pasadas por estos talibanes de la ortodoxia, que maquillan sus objetivos electoralistas con la mujer y los impuestos bajados en diferido.
Es escandalosa la política del PP, pero nosotr@s no nos hemos, ni nos vamos a acostumbrar al escándalo.

viernes, 7 de marzo de 2014

Ganar Europa: lo importante está en las razones

Llamamos a la movilización socialista de cara a las próximas Elecciones Europeas de Mayo. Miguel Ángel Morales, defender la vida es combatir la Ley Gallardón -PSOE provincia de Cáceres-
La semana pasada escribía que los Socialistas queremos ganar para que gane la ciudadanía. Ganar Europa, ganar Extremadura, ganar Cáceres y ganar España son nuestros próximos pasos electorales, donde nos jugaremos qué modelo de Estado queremos, las libertades, los derechos, la sanidad, la educación y todo lo que valió  la pena construir en estos años de democracia.
En las Elecciones Europeas no debe importar mucho quién vaya en listas, sino el debate ideológico. No importa en qué puesto esté una u otro, sino las metas a las que el Socialismo debe llegar para volver a ser una solución ciudadana y no una mera organización con cuotas de poder, donde busquen beneficios personales algunos. El PSOE no es un club de amigos, dijo Eduardo Madina en Navaconcejo. Suscribo su afirmación hoy y siempre.
No debemos olvidarnos que estamos ante un momento trascendental de nuestra historia, como país y como partido. La renovación interna, como hemos acordado en la Conferencia Política, se dará con unas Primarias Abiertas que levantarán a toda España hacia la consecución de una nueva mayoría de izquierdas que gobierne para la inclusión y haga del conocimiento la penicilina española del Siglo XXI.
Así pues, debemos ser capaces de reconocer el todo ideológico y plantear batalla al PP provincial, regional, nacional y europeo para torcer sus políticas de ostracismo social y virtualidad, carentes de la más mínima sensibilidad. Han venido a quedarse con todo y a repartirlo entre sus pares y no podemos permitirlo.
Por tanto, tocan meses de generosidad y de focalizar nuestra movilización hacia el cambio de rumbo de un continente, que hoy no obedece a la esencia misma de su creación como unión de voluntades nacionales y de ciudadanía.
Los Socialistas debemos tenerlo muy claro: cada voto será un paso más para recuperar la libertad de las mujeres y no hundirlas en la clandestinidad de la Ley Gallardón, secundada por Monago. Cada voto socialista serán más becas Erasmus para nuestros estudiantes. Cada voto socialista serán más camas en hospitales públicos, más atención a nuestros mayores, hoy machacados por la eliminación premeditada de la Dependencia y saqueados por el copago farmacéutico.
Cada voto socialista serán más  libros de texto para los casi 3 millones de niños españoles en el umbral de la pobreza. Cada voto socialista será garantizar los servicios mínimos de luz y agua que 27 mil familias extremeñas no disfrutan. ¿Os dais cuenta que estamos reivindicando cuestiones de hace más de treinta años? Es donde nos han situado las políticas de la derecha.
Lo fundamental de las Europeas está, repito y subrayo, en el cambio de rumbo y las razones son tantas que estamos obligados a ganar para comenzar el cambio desde una Europa social en la que la ciudadanía sea más importante que los "señores" mercados.