viernes, 21 de marzo de 2014

Con la Reforma Local, el PP persigue cerrar los pueblos

La Reforma Local impuesta por el PP, será el fin del modelo rural conocido hasta ahora. Contra-Reforma -PSOE provincia de Cáceres-
Más allá de las discrepancias democráticas entre partidos políticos, quedó retratado en el último Pleno de la Asamblea cómo Monago y el PP se quedan solos en su afán por destrozar el mundo rural que para ellos es un “sembradero de rojos y obreros que no nos votan”, así hablan en los pasillos sin cámaras de televisión ni aplicados escribientes.
Quedó claro por qué el PSOE, junto a IU y el PREX-CREX, votaron recurrir  ante el Tribunal Constitucional la Contra-Reforma Local de Rajoy que está apoyada por Monago y los que dirigen la provincia con mayor crecimiento de paro, Cáceres, Laureano León y sus diputados provinciales.
Aquí no hay maticesestás a favor de la existencia de un mundo rural sostenible y generador de progreso, o estás en contra y suprimes servicios públicos, derechos a la ciudadanía que allí vive y por último cierras pueblos.
Debe quedar claro que la contra Reforma Local del PP ni ahorra, ni evita duplicidades de competencias, sino que es la excusa o para privatizar y hacer negocio a costa de la ciudadanía o para cerrar urgencias, escuelas, guarderías, residencias para mayores, bibliotecas, piscinas, servicios sociales... allí donde no sean negocio. A favor del cierre de los pueblos, de la privatización y del negocio votó el PP, con el PSOE en contra.
El sí o el no de la Reforma Local es una lucha a vida o muerte, así de cierto y tajante. Si al final se impone, veremos cómo irá descendiendo la población y nuestros pueblos serán fantasmas, con mobiliario público oxidado y candados en las puertas de los edificios públicos.
Por el contrario, si nos oponemos en la calle a esta imposición en solitario del PP o si conseguimos pararla en el Tribunal Constitucional habremos logrado mantener un modelo de desarrollo que ha generado el mayor crecimiento conocido de nuestra provincia y nuestra región.
Es indudable la necesidad de actualizar la normativa local, adaptándola a los nuevos tiempos y competencias asumidas por las entidades locales, pero debe ser fruto de la negociación, del acuerdo y pensando en la ciudadanía, de ninguna manera con la imposición y la idea de complacer a mercados y especuladores.
El municipalismo que defendemos, se asienta en un renovado modelo rural que amplíe la calidad de vida y genere progreso con infraestructuras, empleo, modernización, políticas de desarrollo turístico, cooperativista y apoyo al pequeño y mediano empresario, para ello es fundamental afrontar, de una vez por todas, una justa reforma de la financiación local, que nunca se ha hecho.

No hay comentarios :

Publicar un comentario