viernes, 4 de julio de 2014

La coherencia ideológica y el compromiso social desde la izquierda, premisas ineludibles en la cita del PSOE el 13 de Julio

Analizamos lo que debemos esperar y conseguir de un Congreso que, además de Extraordinario, es histórico. Miguel Ángel Morales
El PSOE está en un proceso nuevo e histórico que, por novedoso y repentino, tiene errores que intentaremos remediar a medida que avancemos en la profundización de la participación activa de la militancia. A pesar de ello, hay algo meridianamente claro: que la elección del Secretario General el día 13 de Julio supondrá la culminación de un proceso participativo como no ha habido en ningún otro partido en España y que una vez más el PSOE marca el camino de la verdadera participación democrática.
Ahora no vamos a elegir un candidato a presidente del gobierno, eso deberá hacerse en Noviembre, acuerdo que, por cierto, no puede ser modificado por interés particular de alguien.  Ahora vamos a elegir un Secretario General, que no será el dueño del PSOE, ni del programa porque lo importante es el Partido, y el partido no es ni más ni menos que la militancia. Por eso es importante asumir que cada propuesta que hagan los candidatos, para conseguir votos de forma interna, no puede obedecer a una ocurrencia personal, ni a un menú a la carta para según qué auditorio, porque esto puede hacer que el PSOE caiga en una espiral circense de ideas contradictorias en sí mismas.
Tampoco parece lógico que asistamos a un ejercicio de confusión de propuestas y contra propuestas, algunas incluso en el límite de nuestras esencias ideológicas y programáticas en temas esenciales, como igualdad, fiscalidad, sanidad o educación. Somos un Partido que no puede renunciar a su historia, a sus valores, a sus convicciones, a su ideología, somos un Partido federal, pero no una federación de partidos, como muy bien reitera Guillermo Fernández Vara, somos un Partido que pertenece a los que estamos, a los que estuvieron y a los que estarán.
Por tanto, el todo vale para auparse a la Secretaría General, nos puede pasar factura y sería muy triste que la derecha siguiera festejando la sonrisa del mercado en lugar de conseguir la profunda y exhaustiva transformación que necesitamos dentro del partido para después cambiar el país. Nuestro empeño debe volcarse de abajo hacia arriba, de dentro hacia fuera. Tenemos que garantizar el éxito de un proceso que asusta a algunos, tanto dentro como fuera del Partido, pero que anhela la mayoría. Es necesario que algunos no confundan más a la gente para seguir viviendo de ella.
Todo este esfuerzo, todo este trabajo interno que nos hemos impuesto para adaptar el Partido a la sociedad actual e intentar dar respuesta a las necesidades de una mayoría social, que sufre como nunca por las políticas neoliberales impuestas por la derecha española y europea, debe contar con la complicidad de la gente, por eso es necesario convocar a la ciudadanía para construir una alternativa de mayorías. Nuestro proyecto debe ser con la gente y desde la gente, porque los ciudadanos tienen que recuperar el poder que les pertenece.

No hay comentarios :

Publicar un comentario