viernes, 26 de septiembre de 2014

Ciudades modernas, cultas y con servicios en los barrios

Debemos contribuir al crecimiento de las ciudades desde una óptica integradora. Miguel Ángel Morales
Entre la devastación social, cultural y económica que está dejando el PP en Extremadura, las ciudades y su olvido están dentro de la primera línea de penurias,  Plasencia o Cáceres se superan sólo en la mediocridad de sus alcaldes y alcaldesas y alcanzan datos históricos en desempleo, carencia de actividad cultural y descrédito de los representes, más pendientes del humo mediático y la multiplicidad de cargos, que de las necesidades de la gente. Los mismos que hablan de regeneración triplican sus cargos. La hipocresía de la derecha tiene este tipo de contradicciones.
El PSOE cree imprescindible apostar por un modelo de ciudad diferente, que sea capaz de hacer converger sus virtudes para plasmar un crecimiento paulatino pero constante. El cierre de comercios, la falta de una agenda cultural decente, barrios olvidados e infraestructuras envejecidas, deben convertirse en objetivos fundamentales a mejorar, para paliar la erosión sistemática de la vida urbana.
El descuido y la desidia del PP a la hora de cuidar y proteger la calidad de vida y las arcas de nuestras ciudades se aprecia en elementos tan simples como aspersores regando en días de lluvia, alumbrados devastados, pastizales sin cortar, mobiliario urbano vetusto, y una larga lista de pequeñeces que, juntas, hacen que una ciudad funcione o no.
Creemos que los barrios deben ser tratados de forma segmentada –uno a uno- pero con la misma ambición de desarrollo e inclusión. Para ello, es imprescindible que cuenten con un centro cultural donde la gente estudie, consulte y genere actividades durante todo el año, espacios en los que nuestros mayores se diviertan y vivan una vida sana, es obligatorio llevar guarderías a cada uno de los rincones de las ciudades, guarderías amplias, modernas, de calidad, económicas y flexibles en cuanto a horario, tener su centro de salud funcional y operativo, su colegio público, espacios para practicar deportes...
Hemos de llevar la inclusión a cada espacio urbano e incluir no es, ni más ni menos, que ofrecer servicios de calidad en cada rincón de las ciudades.
En definitiva, los socialistas creamos un modelo rural que llevó a cada rincón de Extremadura un sistema que actuó como tejido de cohesión y desarrollo. Hoy, además de resucitarlo por el ataque sostenido de la derecha, también debemos encarar un modelo urbano capaz de cohesionar, contener y potenciar las necesidades, valores y virtudes de nuestra ciudadanía.
La calidad de vida se reconoce, entre otras cuestiones, por el poco o mucho desplazamiento que las personas necesitan realizar para acceder a los servicios. Así pues, estamos convencidos que la proximidad y la calidad de los servicios hará que cada uno de nuestros barrios se transforme en un espacio desarrollado en sí mismo, dentro de un marco global de paulatino e incesante crecimiento.

No hay comentarios :

Publicar un comentario