domingo, 28 de junio de 2015

Charo Cordero y Blanca Martín en un tiempo de mujeres


Charo Cordero, Miguel Ángel Morales y Blanca Martín
Nunca quedará tan clara la diferencia de lo que sentimos ante la vida y esperamos edificar en ella, como cuando se sienten en sus sillas los diputados y diputadas provinciales de Cáceres. Habrá tres fuerzas políticas representadas pero solo hablarán las mujeres desde el Grupo Socialista. El PP ha querido volver a retratarse como lo que es, un ejemplo de lo rancio y sectario, un ejemplo de lo que no queremos que sean estos tiempos. Son once los representantes de la derecha y ninguna mujer. Siento vergüenza ajena.

Con el respaldo unánime de la Ejecutiva provincial y del Comité provincial del PSOE, Charo Cordero fue propuesta para ser Presidenta de la Diputación. No soy capaz de expresar mi felicidad y orgullo por ver a mi amiga y compañera de partido al frente de una institución que debe generar igualdad, inclusión y dignidad en el empleo.
Charo es un ejemplo de gestión, es una inestimable inspiración para todos los que estamos en política y para todos los que quieran aportar su visión del mundo en esta actividad de servicio a la gente y de transformación de las realidades. Charo Cordero encarna todos y cada uno de los valores del socialismo. Es lo mejor de nuestras banderas y será una Presidenta sólida en la gestión, transformadora en las políticas e igualitaria en los derechos. Con ella, el sectarismo pasado se acabará. La provincia volverá a respirar progreso.

Por otro lado Blanca Martín, compañera y amiga, presidirá la Asamblea de Extremadura, su protagonismo es otro claro ejemplo que en materia de igualdad es irrenunciable nuestra lucha. Ahora toca gobernar y nadie mejor que ella para llevar adelante la bandera de la igualdad desde la presidencia de la Asamblea de Extremadura. No será una simple anécdota sino la capacidad personificada para trabajar con un gobierno que encontrará dificultades por las veleidades pasadas de un Emperador que, al final, tenía pies de barro y una pátina indudable de machismo.

Blanca ha estado a nuestro lado horas y horas, se ha recorrido la provincia metro a metro y ha participado activamente en las decisiones y trabajo para recuperar la Diputación de Cáceres y la Junta de Extremadura. Dará protagonismo a una ciudad muy importante para el PSOE, Plasencia y nos hará sentirnos orgullos por su capacidad, compromiso y trabajo porque también encarna todos y cada uno de los valores del socialismo
Habrá mujeres decidiendo el futuro de toda una sociedad ilusionada con el cambio que proponemos, estamos convencidos que fueron  mujeres como Blanca y Charo las que dieron el impulso definitivo para abrir de par en par las puertas de la esperanza que hoy se respira en Extremadura con la victoria del PSOE.

Para el PSOE la gente sí es lo primero


Miguel Ángel Morales
Hay personas que conciben la política desde postulados revolucionarios teóricos con  el fin de situar su paradigma como modelo único, original y puro de valores éticos y sociales que, por cierto, han sido defendidos desde la izquierda y, por tanto desde el PSOE, desde siempre, eso sí, con los errores que se comenten en la gestión de gobierno y que pudieron crear dudas en la ciudadanía, pero en tiempos de transformación continua, su revolución se acerca bastante a lo que nuestro socialismo defiende. La diferencia entre los nuevos teóricos y la izquierda real que representa el PSOE radica en dos elementos axiomáticos fundamentales: la gente y la utilización de la gente.

En este sentido, para nosotros, los socialistas, las personas son el centro de nuestros objetivos de gobierno, tanto para rectificar errores como para acentuar la igualdad a partir de medidas de gestión que hoy son urgentes.
Otros, sin embargo, pueden llegar a tomar preceptos que impliquen que la ciudadanía sea la víctima inocente de un interés, para ellos, superior. Cuando alguien en primera persona, o en nombre de un partido político, cree que lo más importante es desplazar a otros para ocupar ese espacio político, está volviendo a principios del siglo XX cuando no importaba la cantidad de gente que quedara en la cuneta si al final del cataclismo social eran ellos los dueños del poder.

Hoy, en Extremadura, aquí, donde una fuerza política como el PSOE sacó el mayor porcentaje de votos de toda España, la discusión no radica en quién, porque el quién está claro. La discusión debe centrarse en el aquí y ahora.
Tenemos muchos años de gestión a nuestras espaldas y hemos hecho una auténtica revolución pacífica en Extremadura, haciendo de las utopías, realidades recurrentes. Porque aquí, una alcantarilla era la Revolución, un Centro de Urgencias era el sueño de todos los sueños y que los hijos de los que se quitaban el sombrero en los ayuntamientos fueran a la Universidad fue un logro que hoy llamamos dignidad.

Pues bien, el aquí y ahora, con un programa que redactamos cuando otros no tenían ni líder, implica parar los desahucios, abrir Urgencias, reponer becas, sumar maestros, abrir comedores escolares, poner en marcha políticas de empleo, mantener las infraestructuras, repatriar el talento y no claudicar hasta lograrlo.

Estamos hablando en serio y no para buscar el mejor perfil en una puesta en escena o el mejor resultado en las elecciones generales a costa de otro Partido. Estamos hartos de los platós y de los gestos. Queremos hechos y vamos a empezar a gobernar con hechos. Que quede claro que la gente no debe ser un elemento de estrategias sectarias, sino la auténtica y verdadera razón de nuestras acciones y conductas. Basta de maquillajes. Vamos a cara descubierta y somos el PSOE. Nuestro orgullo es la igualdad, que nadie lo olvide.

martes, 16 de junio de 2015

Trabajo para la gente, primera gran prioridad

 ´Miguel Ángel Morales y las soluciones para el presenteDurante estos últimos tiempos hemos repetido hasta la saciedad, que nuestra intención era –y es- devolverle la dignidad a Extremadura. Una dignidad que nos fue arrancada desde muchas y variadas acciones, algunas vergonzosas y otras, producto del perfil ideológico del anterior gobierno.

La dignidad tiene varios rostros. Una sanidad pública eficiente, una educación pública de calidad, políticas de inserción en el sistema educativo para quienes tengan menos opciones económicas, medidas que no asfixien ni persigan a nuestros mayores, y un largo etcétera que no hace falta repetir porque sería redundar en lo mismo y, porque además, en Extremadura la gente ya habló en las urnas para transformar las calamidades en esperanza.

La dignidad, decíamos, tiene varios rostros y sentidos, pero una sola matriz para comenzar a torcer el desgarro y el exilio, para construir una sociedad sólida en cuanto a posibilidades, para construir futuro. El alma de todas las dignidades es, obviamente, el trabajo. Poder desde el propio esfuerzo, sacar adelante a nuestras familias, con sanas ambiciones de progreso sin la agonía que implica no poder pagar la luz, el agua, los libros y el transporte escolar.

La gente no nos ha votado para contarles cada día los errores del pasado, sino para solucionarles el presente. No queremos, no nos interesa y no tenemos tiempo para dedicar nuestro esfuerzo a componer una política de propaganda que formalice nuestras acciones en anuncios vacíos. Somos el PSOE de Extremadura y como tal estamos aquí para destinar cada gota de nuestro sudor a la felicidad de las personas.

Y en este sentido, las políticas de empleo son esenciales. No nos podemos distraer en superficialidades porque mientras yo escribo estas líneas, hay gente que sufre, que languidece ya sin fuerzas porque perdió las esperanzas. Y no podemos permitirlo. Vamos a levantar entre todos y todas, Extremadura. Quizás vayamos más lentos, pero volveremos a ir todos juntos, tal y como nos enseñó Juan Carlos, tal y como practicó Guillermo.

Las dos Diputaciones provinciales, junto a la Junta de Extremadura, una vez estén constituidos sus órganos de gobierno, lanzarán planes de empleo destinados a remediar el mal que nos desangra. La dignidad de la gente comienza por su capacidad de trabajo y por volver a incluirlos en un sistema que decidió favorecer a los poderosos a costa del verdadero latido de esta tierra.

Diremos y haremos, con errores quizás, con una losa pesada que nos dejan, pero que no nos impedirá volver a hacer de nuestras utopías, realidades. Primero las personas y siempre las personas. No somos una bandera ni un himno, un trapo y una  melodía vacía, queremos dibujar una sonrisa en cada uno, en cada una, de los y las extremeñas. Lo vamos a hacer juntos y lo vamos a empezar ya mismo.

lunes, 8 de junio de 2015

“No perdamos el tiempo en el pasado”







Decía Álvaro Sánchez Cotrina, el Alcalde de Salorino y primer edil más joven de la provincia de Cáceres, que “no nos eligen para decir que no se puede, sino para solucionar los problemas de la gente”.
Sé que muchos estarán tentados de dedicar un tiempo de su día a Monago y la paupérrima gestión de lo público. Cuando lo sepamos, comunicaremos a la ciudadanía el estado de la economía extremeña y, con lo que haya, nos lanzaremos de lleno a promover igualdad, empleo, progreso y servicios sociales de calidad. 


Propongo no detenernos ni un minuto en el pasado, no hablar de la herencia, no buscar excusas en lo sucedido y, con lo que haya, darle a la gente lo que la gente espera de nosotros. Creo que era Charles Bukowski quien decía, cito la idea, que “cualquiera convence a la derrota de ser el mejor postor”. 

Más allá de la segura inexactitud de la cita, es de recibo decir alto y claro que los gobiernos socialistas no pueden ni deben encontrar en el pretexto de la herencia un límite para construir la Extremadura que soñamos, sí, pero que, sobre todo, necesitamos. 

Con lo que haya, con lo que nos encontremos, cueste lo que cueste y tengamos que tomar las medidas que tengamos que tomar, hemos de coger el toro por los cuernos y apuntar todo nuestro esfuerzo a la construcción de empleo, a la apertura de Urgencias y a la restauración de nuestro sistema público de sanidad. 

Hay que poner sobre la mesa cada euro en conseguir la felicidad de las personas. Hay que recuperar los hospitales y llenar Extremadura de maestros que ayuden a construir igualdad y promocionen el talento de una región que necesita del esfuerzo humano más que nunca. 

Será una legislatura épica, pero con tintes silenciosos. No haremos aspavientos del pasado porque el pasado es invariable. Tomaremos decisiones a partir del diálogo, para escribir el futuro desde este presente apasionante pero doloroso para la gente. No tenemos tiempo para lamentarnos en nada que no sea reparable. 

Así pues, con la mirada puesta en el futuro, me comprometo a dar un paso adelante y continuar el viaje hacia la Extremadura que todos queremos y que  haremos posible.

lunes, 1 de junio de 2015

Todo va a cambiar


Miguel Ángel Morales y los cambios desde el gobierno regional y provincialEl 24 de Mayo no ha ganado el PSOE. Ha ganado la gente. El pasado domingo, la mayoría decidió lo que ya sabíamos: Extremadura es de izquierdas. En este sentido, sólo quiero expresar el honor que significa para mi Partido, volver a ser el responsable de las decisiones que mejoren la vida de las personas y resuelvan sus problemas más inmediatos.

En consecuencia, no es un tema menor ganar o perder un órgano de gobierno tan trascendente como la Diputación provincial. Y no es trascendente en sí mismo, sino obviamente, por el uso que le demos, por cómo gestionemos lo que es de todos y por cómo seamos capaces de invertir en el crecimiento y el empleo.

El PSOE ha conseguido ser mayoría absoluta en más de 100 pueblos y en 18 más, mayoría relativa. El PSOE gobernará en una amplísima cantidad de pueblos de la provincia, pero no haremos políticas sectarias. Eso sí, cuando os diga el PP que invertimos en más pueblos socialistas que populares es porque hay más pueblos socialistas que populares. Pero que quede claro, para nosotros lo que importa es la gente y allí donde haya votado lo que haya votado, también llegará el progreso financiado por lo que es, repito, de cada uno de los cacereños y cacereñas.

Así pues, nos espera un tiempo apasionante en el que vamos a cambiar todo, pero el cambio no será de moqueta ni de maquillaje, sino cambios profundos destinados a la gente, desde el primer día, sin descanso, hasta solucionar el gravísimo drama que significan 50 mil desempleados.

No queremos perder tiempo en hablar de lo que nos han dejado. No vamos a perder una sola gota de energía en hablar de los demás. Todos nuestros esfuerzos irán hacia la gente y con la gente, hacia la consolidación de nuestras políticas de empleo, igualdad y desarrollo.

La Junta será presidida por Guillermo Fernández Vara y la Diputación provincial por alguien que sea ejemplo de municipalismo, equidad, justicia social e innovación. Por alguien que mire de frente a los y las cacereñas y les cuente, a pie de calle, lo que quiere y espera de ellos, lo que quiere y espera hacer con ellos.

Sí, vamos a darle la vuelta a todo lo que signifique pena, dolor, injusticia y sectarismo. Vamos a sentir el peso de lo público para conseguir, juntos y juntas, ser de nuevo la provincia y la región ejemplos que fuimos. Y empezamos ya mismo. No hay tiempo que perder porque la gente sufre y descorchando botellas no se crea trabajo. Vamos a por ello porque la única razón que tenemos es la de gobernar juntos, contigo, con todos y todas.

Carta a Alcaldes-as y Concelajes-as socialistas


Miguel Ángel Morales y la capacidad de rebelarnos
Querido-a Compañero-a:

Ha llegado el cambio a Extremadura y ha llegado porque te has dejado la piel por esas siglas que luces con orgullo y honradez. Este pasado domingo hemos sido capaces de devolverle la dignidad a Extremadura desde cada uno de nuestros pueblos.

Hemos dado lo mejor de nosotros y nosotras y la capacidad de rebelarnos ante las injusticias fue el motor que nos ha conducido a volver a ganar en Extremadura y en la Provincia de Cáceres.

Partíamos de una realidad complicada, con veinte mil votos menos en la provincia y sin la Diputación. Hoy, hemos dado vuelta esta situación y hemos contribuido a la esperanza de mucha gente a la que nos debemos.

Han vuelto a confiar en el PSOE y no vamos a defraudar a nadie. Vamos a trabajar desde el lugar en el que nos hayan puesto las urnas y desde ese lugar daremos lo mejor de cada uno de nosotros y nosotras para que el socialismo cacereño y extremeño cumplan sus compromisos.

Hemos ganado las elecciones gracias a ti, gracias a tu empeño, a tu tiempo y a tus ganas de contagiar el orgullo que sientes por tu partido.

Empieza un nuevo tiempo y ese tiempo es de las personas, de los que nos han votado y de los que no, de los que dudan y de los que no dudan. Somos el PSOE y toda transformación nos tendrá como punta de lanza para obtener el progreso y la igualdad.
Gracias. Gracias sinceras de mi parte y en nombre de toda la Ejecutiva Provincial. Gracias a ti y a muchos como tú, lo hemos hecho posible. Ahora, a gobernar.

Un gran abrazo

Y ahora que funcione Extremadura


Gracias y que ahora funcione Extremadura
Gracias. De todo corazón, gracias. A ti que nos abriste la puerta de tu casa para contarnos que tu hijo había perdido la beca para libros y a ti que, con los ojos llorosos, nos decías que no puede ser que nos volvamos a tener que ir de Extremadura para cobrar un sueldo digno.

Gracias a las mujeres que dieron un paso al frente para rebelarse ante las injusticias y la exclusión. Gracias a la juventud que acompañó con fortaleza este tránsito hacia otra Extremadura posible y gracias a la gente que le quitó horas a sus vidas, a sus hijos, a sus maridos y esposas para hacer posible que en Extremadura se vuelva a respirar la dignidad que pisotearon durante cuatro años.

No me olvido de nadie porque todos y todas habéis sido imprescindibles en esta lucha por construir un futuro mejor y sin nadie en las cunetas.

Sin embargo, estas líneas no quieren ni deben ser de festejo, porque un resultado electoral no soluciona por arte de magia el sufrimiento de la gente que hoy sigue igual que ayer. Por eso, estas palabras son un compromiso para empezar desde ya mismo a cambiar el sufrimiento por alegría, la desesperación por ilusión, la pobreza por oportunidades.

Vamos a devolver a nuestros mayores lo que el anterior gobierno les quitó, terminaremos con los desahucios, haremos que la sanidad y la educación sean un lujo para todos y todas en Extremadura y nuestra bandera volverá a ondear desde el esfuerzo y el trabajo.
No pararemos hasta que Extremadura vuelva a funcionar y se presente ante España y el mundo como un ejemplo de innovación, talento y solidaridad entre territorios. Vamos a crecer y lo haremos juntos, sin nadie fuera, con los que nos votaron y, por supuesto, con los que no.

Hoy es un día de alegría porque estamos empezando a devolver la fe en nosotros mismos, a poner en primer plano a Extremadura y a que vosotras y vosotros seáis los únicos y verdaderos protagonistas.

Domingo 24 de Mayo. Como decía Pablo Neruda, tenemos “un pacto de amor con la hermosura, un pacto de sangre con mi pueblo”. ¡Gracias!