jueves, 30 de mayo de 2013

La Reforma Local, Gobierno PP-IU y el “todo podría ser peor”


Por Miguel Ángel Morales.- Follow adrianboullosa on Twitter
Escuchaba por la radio a uno de los cómplices de Monago –el de IU- afirmando que sin ellos, cogiendo del brazo al PP extremeño en la Asamblea, todo sería peor.
Lo que no dice es que si en vez de apostar por el rencor, el sectarismo y por los intereses personales de algunos de sus camaradas, hubieran apostado por un gobierno de izquierdas real con el PSOE, habría una Renta Básica completa, mejor y más ambiciosa que la que nos vimos obligados a aprobar como mal menor,  no se habrían cerrado las Urgencias en muchos de nuestros pueblos, habría políticas de crecimiento y planes de empleo juvenil,  no se habrían cerrado rutas de transporte escolar,  no habría copago  para los pensionistas, ni para los usuarios de ambulancias… en fin, no hubiéramos sido campeones en cumplimientos de déficit y recortes, sino en políticas sociales, en igualdad, en sanidad y educación pública…
Dicho esto, tengo que volver nuevamente, sobre uno de los proyectos más macabros que Rajoy, Monago y sus socios, están proyectando sobre nuestro futuro, la reforma de la Ley de Administración Local, proyecto claramente ideológico, que intenta destruir justamente lo que los socialistas hicimos: un modelo rural equitativo, incluyente y progresista.
La ideología y no la economía, es la sinrazón de este proyecto del PP, porque el ahorro es el eufemismo y la excusa elegida para privatizar servicios, encarecerlos y vaciar de contenido la esencia misma del municipalismo. Ponen sobre la mesa cifras que no aspiran a  explicar las consecuencias y que dejará en la calle a 25 mil empleados públicos, que vaciarán nuestros pueblos y que acabarán por hacer de nuestros espacios rurales, espectros lánguidos de lo que otrora fueron.
Por tanto, desde la Ejecutiva Provincial, no solo nos opondremos sino que si la FEMP ampara la Reforma de la Administración Local, solicitaremos la salida de los Ayuntamientos socialistas de la FEMP y de la FEMPEX. No admitiremos una sola claudicación, no retrocederemos un solo paso e iremos a por todas con toda nuestra fuerza, desde el partido, la calle y los municipios.
Los ciudadanos tienen que saber que la reforma, si sale adelante, supondrá un ataque a sus derechos y una profunda pérdida de calidad vida, puesto que todos los servicios públicos, que ahora ofrecen los ayuntamientos, serán  privatizados y la exigencia de rentabilidad económica será prioritaria frente a la rentabilidad social. Casas de cultura, bibliotecas, ayuda a domicilio, centros de día, piscinas, talleres municipales, polideportivos…desaparecerán o serán gestionados por empresas privadas con la idea de hacer negocio.
Así pues, el PP nos encontrará allí donde quieran acabar con nuestro modelo de desarrollo rural, nos oponemos a una reforma ideológica que quiere acabar con nuestro espíritu público y nuestra vocación social. Nos tendrán siempre enfrente, defendiendo, con la razón, a la ciudadanía.

sábado, 25 de mayo de 2013

El liderazgo de Vara en Extremadura asusta a Monago y al PP

El secretario provincial del PSOE de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha afirmado que el “liderazgo” del secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en la región “asusta” al PP. 
De esta forma, Morales ha dejado “claro” que Fernández Vara “no tiene absolutamente ninguna responsabilidad política en el caso Feval, es más, nunca llegó a sentarse en la Junta Rectora de la institución”.
Además, ha recordado que fue el propio Fernández Vara quien “mandó una auditoría” para “conocer los hechos, garantizar la transparencia en la institución y que se tomaran las medidas oportunas”.
“Si precisamente hoy se está investigando lo que ha podido pasar en Feval es porque el propio Fernández Vara fue quien dio los pasos para esclarecer todo tipo de dudas, dando la cara y enfrentándose a los problemas, como lo ha hecho siempre, mientras que el PP, ante los graves casos de corrupción a los que se enfrenta, solo ha intentado tapar los hechos y dar explicaciones inexplicables como está pasando con el caso Bárcenas”, ha aseverado Morales.
Igualmente, el secretario provincial del PSOE de Cáceres ha contrastado la actitud de Fernández Vara con la del presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago.
“Ya que, al día de hoy, los ciudadanos y ciudadanas desconocemos los ingresos que el señor Monago ha tenido alternando el cargo institucional de senador y el político del presidente del PP en Extremadura, ya que hasta la fecha, se ha negado a presentar su declaración en la Asamblea de Extremadura tal y como lo hizo, desde el primer momento, Fernández Vara”, ha apuntado.
En esta línea, Miguel Ángel Morales ha señalado que la ciudadanía “sigue esperando explicaciones”, como también demandan “explicaciones contundentes sobre los sobresueldos y las supuestas tramas corruptas del PP”.

EL PP SOLO CUMPLE ÓRDENES

Ante las declaraciones realizadas por los dirigentes políticos del PP, entre los que se encuentra el presidente Provincial del PP de Cáceres y presidente de la Diputación de Cáceres, Laureano León, pidiendo la dimisión de Fernández Vara por el caso Feval, Morales ha afirmado que “el señor León simplemente cumple órdenes, sin criterios y sin razones, y se enmarca en la dinámica que el PP tiene de intentar machacar al secretario general del PSOE en Extremadura”.
Morales ha añadido que las declaraciones de León, así como las del resto de sus compañeros de partido, “son declaraciones sin ningún sentido y sin ninguna razón objetiva con las que solo responde a la voz de su amo que en Extremadura es el señor Monago y en España Rajoy y lo único que los gobiernos populares están haciendo es llevar a la deriva y al desastre a la provincia, a Extremadura y a la nación!.
Finalmente, el secretario provincial se ha preguntado si el interés que tiene el PP en pedir la dimisión de Vara “no responde a que lo consideran una seria amenaza contra los intereses de los ‘populares’ de seguir destruyendo el Estado de Bienestar” alcanzado en Extremadura.
   “Los gobiernos populares deberían dedicarse a gobernar y a paliar el tremendo problema del desempleo y no ver como una amenaza que los socialistas, con Fernández Vara a la cabeza, no nos callaremos hasta ver que de nuevo los ciudadanos y ciudadanas volvamos a recuperar nuestros derechos más fundamentales. El liderazgo de Guillermo Fernández Vara en Extremadura asusta al PP”, ha concluido Morales.

viernes, 24 de mayo de 2013

La Diputación y el servilismo de Laureano León al PP


Por Miguel Ángel Morales.- Follow adrianboullosa on Twitter
Por lo único que resulta complicado enumerar las conductas antidemocráticas del PP, es porque son muchas, recurrentes y, a estas alturas y por su doble moral, asqueantes.
Vayamos por partes: el Presidente de la Diputación de Caceres, de felino apellido y  lengua fácil para desprestigiar lo público y al que no piense como él, nos acusa de proponer un plan de empleo ilegal cuando sabe perfectamente que de manera inminente se va a aprobar la modificación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, no sólo porque  así ha sido dictaminado por la Comisión Nacional de Administración Local, también porque los partidos políticos han coincidido en ello. Lo que pedíamos  es que la Diputación provincial se adelantara en el tiempo y cuando la modificación fuere una realidad, pudiéramos poner en marcha un plan con el que podrían crearse 1.666 empleos en la provincia, a jornada completa durante un año, y  que supondría un descenso del paro de un 3,18% de forma sostenida durante un año”,  tal y como ha explicado nuestro compañero Carlos Javier Labrador, a la vez que se podrían  atender a muchas obligaciones públicas municipales desatendidos por los recortes de Rajoy y Monago como ayuda a domicilio o dependencia.
El problema no radica en estar o no de acuerdo con una propuesta de calado, lo grave, lo preocupante, es que el grupo de gobierno de Diputación desconoce el funcionamiento democrático de la Institución, eso después de transcurridos dos años de su toma de posesión. Con la soberbia y la prepotencia que les caracterizan no permitieron explicar la propuesta que el PSOE llevaba al pleno, pleno que había sido solicitado por el propio grupo socialista, algo inaudito, el portavoz del PP contestó a algo que no conocía y que, según dijo, no había leído, incluso dentro del esperpento dictatorial que sufrimos, León quiso levantar la sesión sin votar,¿desconocimiento ?, ¿ineptitud?, ¿incompetencia?, ¿chulería?, de todo un poco, ellos no gobiernan, quieren el ordeno y mando, igual que hace León con los palmeros que le rodean.
Eso sí, ya en buenas formas y haciendo alarde de su doble moral permanente, explican en la web de Diputación, pagada por todos pero que se ha convertido en un vergonzoso medio de propaganda, que “si finalmente se modifican los artículos 12 y 32 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, la Institución Provincial dedicará el remanente líquido de tesorería a aumentar las inversiones y a diversas acciones de fomento del empleo en la provincia”. Vamos, lo mismo que se negaron a leer y a debatir y terminaron votando EN CONTRA.
Votaron en contra, no del Grupo Socialista, lo hicieron contra todos los parados de la provincia, lo hicieron contra todos los Ayuntamientos, lo hicieron contra la sociedad, que espera de la Instituciones públicas altura de miras y acuerdos que solucionen los problemas de la gente.
Y mientras todo esto ocurre, Monago intenta aniquilar a la oposición en Mérida con mentiras, acusando a Vara de todos los males habidos y por haber, solicitando su dimisión y mandando a su cerril coro de palmeros que haga lo mismo, demostrando la incapacidad del Gobierno y el complejo hacia un pasado mucho mejor.
Ya se  olvidó la derecha de aquella promesa que supieron escribir en la ilusión de la gente durante la campaña electoral del 2011, “el empleo lo primero”, hoy ha quedado demostrado que era fruto del marketing neoliberal, donde lo que importa es mandar para hacer negocio, recoger sobres y que los números salgan aunque las personas sufran. Nos tendrán enfrente siempre con la fuerza de la razón.

viernes, 17 de mayo de 2013

La Izquierda y el Cambio: las propuestas del PSOE



Por Miguel Ángel Morales.- Follow adrianboullosa on Twitter
Quiero agradecer, también desde este espacio construido para edificar un puente comunicativo entre la dirección provincial y la militancia, la presencia de un político, de un compañero, de un socialista, que a pesar de la traumática experiencia personal por la que pasó, continúa con su presencia, mensaje y dedicación social, dándonos a los socialistas razones para creer en el futuro, en un proyecto orientado a favorecer a la ciudadanía con un gobierno de izquierda, marcado por el consenso y por larefundación del Estado de Bienestar. Por todo y por regalarnos su tiempo, gracias a Eduardo Madina.
Dicho esto y para evitar cualquier tipo de ambigüedad, he de explicar que el título elegido para el Foro de debate, La Izquierda y el cambio, propuestas del PSOE, obedece a queesta Ejecutiva no está sorda y que en los miles de kilómetros que nos hacemos para escuchar y dar la cara ante una militancia, alguna vez olvidada, asumimos la demanda de cada compañero y compañera que es inequívoca: izquierda y cambio, cambio e izquierda.
Militantes, simpatizantes y ciudadanía lo piden a gritos, negarlo es dar paso a una sordera interesada que imponga la lógica de la conservación por encima de la de la transformación y eso, desde que el socialismo es socialismo, es su antítesis.
Así pues, nos pareció muy interesante ofrecer un espacio de verdad abiertotransparente y cómplice con el interés general. Hoy, lo de menos son los nombres o las apuestas maniqueas desde el sectarismo. Hoy, y subrayo hoy, la población necesita imprescindiblemente un sesgo novedoso, un partido vivo, fuerte y decidido a recuperar para España, Extremadura y Cáceres, el Estado Social que la derecha y sus aliados quiere exterminar para siempre.
No podemos negarnos a este reto, es una cuestión de tiempos y no de cálculos. La población nos necesitaba ayer y tenemos que darnos cuenta que las estrategias han de dar paso a la vocación de servicio para que los jóvenes dejen de emigrar, para que los mayores vuelvan a estar protegidos, para una real inserción de la mujer al mercado laboral y, sobre todo, para imponernos una transformación total que derive en participación constante, apertura, progreso, un estado moderno y una educación laica, pública y de calidad sostenida en el tiempo.
Tenemos muchos retos y objetivos, y todos deben ser desde la izquierda y el cambio.Hemos sido nosotros quienes modernizamos España sin excluir, pero también hemos sido nosotros quienes cometimos errores a costa de nuestros valores. Por tanto ha llegado el tiempo, de la mano de las urgencias y del dolor ciudadano, de dar un paso al frente, unidos, sin dudarlo, para reconstruir lo que la derecha se empecina en destrozar. No perdamos más la oportunidad de ser, como siempre, el cambio imprescindible, ya.

Madina: “Quiero que la nueva época siga siendo mi patria”


 
El salón de actos de la Facultad de Formación del Profesorado estaba abarrotado. Se palpaba en el ambiente las ansias de la militancia, de los simpatizantes y de los ciudadanos, porescuchar al político con mayor proyección, al político que, para muchos, debe ser laalternativa a la derecha que “se mete en nuestras vidas para decidir por nosotros, para parir por nosotros y para decirnos qué es ser español, vasco o catalán”.
En el Foro de Debate “La Izquierda y el Cambio, las propuestas del PSOE”, no cabía un alma porque, evidentemente, quien despierta ilusión a base de discurso, contenido ideológico y toda su vida por delante, genera expectativa y despierta curiosidad. El compromiso con su tiempo y el que vendrá fluye por todos los poros de Eduardo Madina.
Para quien no conoce a Madina, en un breve acercamiento hacia él se puede reconocer el equilibrio de quien ha experimentado los extremos del sentimiento, la paz de quien mira a la vida con optimismo pero con algo de tristeza. Un hombre del Norte, austero pero cálido, seguro y paciente, agradecido y entregado. Eduardo Madina, sin la menor duda, es una personalidad con mayúsculas en sí mismo.


LA IZQUIERDA Y EL CAMBIO: las propuestas del PSOE
El Secretario Provincial del PSOE cacereño, Miguel Ángel Morales, y ante la cantidad de asistentes, subrayó que el partido “está más vivo que nunca a pesar de los interesados prismas a través de los cuales algunos quieren hacernos ver la realidad”.
Recalcó el sentido de pertenencia del PSOE, partido que es de todos y que su único fin es el de ser una herramienta útil para la sociedad.
Morales tenía una sorpresa guardada: la presencia de Juan Carlos Rodríguez Ibarra, “un ejemplo de compromiso, lealtad, izquierda y cambio”, para presentar a Eduardo Madina. Su llegada fue uno de los momentos más emotivos de la tarde-noche cacereña.
El líder provincial socialista “reconoció que tanto Ibarra como Vara fueron los artífices de una Extremadura en igualdad, algo que el PP trata denodadamente de destrozar para rendirse a los mercados. Morales agradeció también la presencia de Julián Carretero, “hombre comprometido donde los haya”.
Morales acabó su presentación agradeciendo a los asistentes: “viendo esta sala llena, nos damos cuenta del poder del PSOE”.
Vicente Valle, Portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cáceres, dio la bienvenida en nombre de la agrupación local y tuvo unas palabras para destacar la regresión socio-económica a las que nos está llevando el PP. “España necesita políticas que devuelvan la dignidad a la ciudadanía”, cerró Valle.
Eduardo Madina:
“Por fin estoy aquí, en una tierra muy querida y con gente muy querida por mí”, comenzó Eduardo Madina, además de recordar que es el primer sitio que visita después de una larga convalecencia, “por suerte ya superada”.
El tono de su mensaje fue el de un humanista culto, cercano, lleno de vivencias personales pero que no hace escarnio de ellas para entrar en materia con frases del tipo “mi patria es el tiempo que me ha tocado vivir, mis ideas, mis sueños”.
En este sentido puntualizó que “atravesamos un cambio de época y quiero que la nueva época siga siendo mi patria”.
“No quiero que todo por lo que hemos peleado, que todo por los que nos han matado,perseguido y encarcelado, se vaya por la alcantarilla”
Madina recordó que “detrás del frío discurso de la derecha, se esconde la deshumanización de nuestras vidas”, el paso de sujetos a mercancía. Tuvo palabras de elogio para “el mejor Lehendakari de la historia, mi compañero Patxi López”, y un enorme agradecimiento haciaZapatero y Rubalcaba, el primero, “responsable de los cambios en derechos sociales más importantes de los últimos tiempos”, y el segundo “alguien que ha tenido el coraje de dirigir este partido en su peor momento”.
A partir de allí continuó exponiendo su mensaje, su idea de sociedad, de economía, de modelo de desarrollo incluyente y de una España que apuesta por la educación y se llene de profesores.
“No nos pararán las encuestas, no nos parará ni dios”, fue otro de los mensajes que confirmó que las expectativas con las que llegó la gente, estaban colmadas, a la luz de los aplausos que generó cada una de sus ideas compartidas en un foro, cuyo titular, “la izquierda y el cambio”, se representa, mejor que nadie, en Eduardo Madina.

viernes, 10 de mayo de 2013

La Educación Púbica que queremos para Tod@s



Por Miguel Ángel Morales.- Follow adrianboullosa on Twitter
“No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro. Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio de Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social.”
Locución de Federico García Lorca al Pueblo de Fuente de Vaqueros (Granada). Septiembre 1931.
Un país serio y moderno está obligado a consensuar la política educativa más que ninguna otra materia. Lamentablemente, la histórica y dañina influencia del integrismo católico, ha hecho que su ala política, el PP, atente en cada una de sus legislaturas, contra nuestra idea de sistema amplio, moderno, libre, laico y gratuito.
No obstante, y aunque parezca hoy una utopía, no podemos perder la esperanza, que en política significa voluntad de bien, para construir un sistema de largo alcance que dé un salto definitivo hacia la preparación de nuestras próximas generaciones, que unos quieren excluir –el PP- para dar paso a sus élites y otros incluir –el PSOE- para abrir el abanico de capacidades tendentes a romper cualquier tipo de límites laborales, fronterizos y económicos. No somos iguales.
Porque la educación pública y de calidad es la cantera de un país, y por tanto de su futuro, nuestra obligación es construir un edificio duradero, sin ataduras ni adoctrinamientos, sin rasgos del pasado más triste y con una fuerte vocación de progreso.
Nuestros hijos e hijas, si queremos tener un país serio y creemos en las próximas décadas, han de recibir una educación sin doctrina religiosa, ni de ningún tipo, imperiosamente deben recibir y fomentar la cultura del respeto, la tolerancia y la inclusión para que podamos construir una sociedad acorde con estos valores.
Tenemos que terminar con la religión como materia, no ya sólo puntuable. Quien quiera religión deberá pagársela el mismo. No puede el Estado, seguir asumiendo sus veleidades integristas y pagarlas entre todos.
Tenemos que potenciar la participación real de padres y madres a través de la capacidad decisoria de los Consejos Escolares. Los conciertos privados no pueden ser prioridad frente a los centros públicos.
Debemos incidir en la importancia de la Educación Infantil y copiar modelos del norte de Europa donde esta etapa educativa es esencial para el posterior crecimiento: creatividad, comunicación, igualdad e idiomas deben ser asimilados en estas “escuelas de juegos”.
No podemos dejar de lado la necesidad de preparar a nuestras generaciones para que puedancompetir de igual a igual en cualquier lugar del mundo. No solo hay que triplicar en cantidad y calidad las horas lectivas en idiomas e innovación, sino que debemos garantizar las herramientas para que los formadores sean capaces de estar a la altura de los momentos que vivimos. Reciclarnos e intercambiarnos con los demás países de Europa, se antoja unaobligación de estos tiempos.
En materia educativa debemos garantizar por Ley, de aquí a los próximos 50 años, el mayor porcentaje de las partidas presupuestarias. Un país que no se educa ni apuesta por su cantera, por su juventud, reniega de sí mismo y nosotros no lo haremos.
Contra todo lo anterior atenta la Ley Wert, una ley que intenta imponer a toda la sociedad una visión particular, elitista, mercantilista y sectaria, estamos ante un proyecto de ley que no sólo afecta a los docentes, sino a toda la sociedad, por ello hemos apoyado la huelga educativa del pasado día nueve. Queremos un país sin marginación en los derechos y con igualdad de oportunidades, ser iguales es tener las mismas oportunidades y ser distintos depende de nuestra voluntad.

viernes, 3 de mayo de 2013

Seguiremos en la calle hasta que el PP se vaya



Por Miguel Ángel Morales.- Follow adrianboullosa on Twitter

No somos iguales. En política se está para progresar transformando la sociedad entre todos y todas o para favorecer intereses elitistas de grupos de poder mientras la regresión, gracias a las contra-reformas del PP, se hacen evidentes.

Desde hace mucho tiempo soy partidario que, hoy por hoy, la política está en la  militancia y que como militantes debemos estar en la calle haciendo política, siendo consecuentes con nuestra ideología y comprometidos con la ciudadanía.  Resistir y proponer para proyectar, es el axioma que manejamos desde el PSOE.

La derecha debe saber que la inmensa mayoría de la ciudadaníno aprueba ser  siervos de Merkel, no aprueba imposiciones, recetas y recortes, que están fracasando  en Grecia, Portugal, que fracasaron antes en América Latina y el resto del mundo.

Estuvimos el 1 de mayo en la manifestación para demostrarle a la derecha, para demostrarle a Rajoy, a Monago y a su incapaz lugarteniente del paro en Cáceres, que aunque crean que no tienen límite, sí lo tienen, porque nosotros, la población entera, hemos decidido llevar nuestra libertad de expresión a la calle.

Y aunque desde el gobierno quieran intimidar con falsedades, con adjetivaciones de mal gusto y con un decidido enfoque represivo, los socialistas seguiremos allí, codo con codo con cada individuo que sufra, que necesite, que quiera alzar su voz ante este salvaje ataque a las libertades y la protección social.

Hemos estado en cuerpo y alma con el Campamento Dignidad mientras el PP los excluye, ningunea y acorrala. Será el PSOE quien pelee en el Parlamento, en las Diputaciones, en los Ayuntamientos y, por supuesto, de frente y en la calle, para que paren los desahucios, para que se apruebe la renta básica y para insistir en el plan de empleo que la Diputación de Cáceres, la Junta de Extremadura y el PP se han negado a escuchar. Ellos han llegado para hacer su negocio, nosotros estamos para impedirlo.

El próximo 9 de mayo también estaremos con las madres, los padres y  los docentes de todos los niveles, en la mayor huelga educativa de la democracia, contra una ley excluyente, segregacionista, y profundamente obediente a Rouco Varela y al ala reaccionaria de la iglesia española, cada vez más lejos de la ciudadanía, cada vez más cerca del integrismo radical.

Estuvimos y estaremos en la calle para defender la libertad de decisión de la mujer ante la impresentable y medievalista ley del aborto de Gallardón. Seguiremos resistiendo, movilizándonos, diciendo basta al atropello de un gobierno que pide paciencia y resignación  a la tragedia y drama cotidianos.

Estaremos en la calle hasta que se vayan, para que junto a la población entera construyamos una sociedad soberana, lejos de las troikas, cerca de las necesidades. Porque no somos iguales, volveremos a levantar el edificio de la inclusión, el progreso y el trabajo.