Escuchaba por la radio a uno de los cómplices de Monago –el de IU- afirmando que sin ellos, cogiendo del brazo al PP extremeño en la Asamblea, todo sería peor.
Lo que no dice es que si en vez de apostar por el rencor, el sectarismo y por los intereses personales de algunos de sus camaradas, hubieran apostado por un gobierno de izquierdas real con el PSOE, habría una Renta Básica completa, mejor y más ambiciosa que la que nos vimos obligados a aprobar como mal menor, no se habrían cerrado las Urgencias en muchos de nuestros pueblos, habría políticas de crecimiento y planes de empleo juvenil, no se habrían cerrado rutas de transporte escolar, no habría copago para los pensionistas, ni para los usuarios de ambulancias… en fin, no hubiéramos sido campeones en cumplimientos de déficit y recortes, sino en políticas sociales, en igualdad, en sanidad y educación pública…
Dicho esto, tengo que volver nuevamente, sobre uno de los proyectos más macabros que Rajoy, Monago y sus socios, están proyectando sobre nuestro futuro, la reforma de la Ley de Administración Local, proyecto claramente ideológico, que intenta destruir justamente lo que los socialistas hicimos: un modelo rural equitativo, incluyente y progresista.
La ideología y no la economía, es la sinrazón de este proyecto del PP, porque el ahorro es el eufemismo y la excusa elegida para privatizar servicios, encarecerlos y vaciar de contenido la esencia misma del municipalismo. Ponen sobre la mesa cifras que no aspiran a explicar las consecuencias y que dejará en la calle a 25 mil empleados públicos, que vaciarán nuestros pueblos y que acabarán por hacer de nuestros espacios rurales, espectros lánguidos de lo que otrora fueron.
Por tanto, desde la Ejecutiva Provincial, no solo nos opondremos sino que si la FEMP ampara la Reforma de la Administración Local, solicitaremos la salida de los Ayuntamientos socialistas de la FEMP y de la FEMPEX. No admitiremos una sola claudicación, no retrocederemos un solo paso e iremos a por todas con toda nuestra fuerza, desde el partido, la calle y los municipios.
Los ciudadanos tienen que saber que la reforma, si sale adelante, supondrá un ataque a sus derechos y una profunda pérdida de calidad vida, puesto que todos los servicios públicos, que ahora ofrecen los ayuntamientos, serán privatizados y la exigencia de rentabilidad económica será prioritaria frente a la rentabilidad social. Casas de cultura, bibliotecas, ayuda a domicilio, centros de día, piscinas, talleres municipales, polideportivos…desaparecerán o serán gestionados por empresas privadas con la idea de hacer negocio.
Así pues, el PP nos encontrará allí donde quieran acabar con nuestro modelo de desarrollo rural, nos oponemos a una reforma ideológica que quiere acabar con nuestro espíritu público y nuestra vocación social. Nos tendrán siempre enfrente, defendiendo, con la razón, a la ciudadanía.
No hay comentarios :
Publicar un comentario