José Antonio Monago seguirá siendo presidente de la Junta de Extremadura con la connivencia de tres parlamentarios de IU que pusieron de manifiesto, en boca de Pedro Escobar, que les importa más los presuntos agravios del pasado que la esperanza de futuro de la ciudadanía extremeña, patético. De la realidad de hoy y de la gente no hablan y parece que poco les importa, quizás porque su realidad no es la de los miles de parados o la de los miles de ciudadanos que esperan la renta básica.
Monago sabía que no podría combatir el programa de Gobierno de Guillermo Fernández Vara y apostó por las herramientas preferidas de la derecha: la censura, la descalificación y el intento de humillación al contrario, pero también erraron en eso, la dignidad de los trabajadores de Canal Extremadura les desmontó la censura informativa, y con la intervención del censurado quedó patente, una vez más, la chabacanería, prepotencia y falta de respeto al contrario que es indigno de un presidente, pero propio de un caudillo con pies de barro.
Es necesario resaltar que, ante todo, lo que importaba era proponer soluciones y ayudar a la gente ahora. Las excusas formales no cabían y sólo se debían analizar las medidas programáticas de un socialismo preparado para gobernar y transformar una vez más Extremadura. No es entendible que Izquierda Unida diga que comparte las medidas expuestas por Guillermo y se abstenga. Susceptibilidad al servicio de Monago: ¿será eterna?
Lo objetivo y real a la vez, es que con la abstención, la ciudadanía seguirá sufriendo, las Urgencias cerradas, la renta básica sin pagar, las becas en el vacío, el transporte escolar recortado, el copago farmacéutico en los bolsillos de la administración en lugar de estar en el de los pensionistas, las personas paradas sin planes de empleo...
Las 61 medidas de Guillermo están cargadas de contenido social, son para la gente: la Ley en defensa de la Sanidad Pública, la reapertura de Urgencias Rurales, la devolución de oficio del copago a los pensionistas, la recuperación del Transporte Escolar y los libros de texto gratuitos, que ningún joven deje de ir a la Universidad por razones económicas, la recuperación de la plantilla de docentes en un año, un Plan para la Protección de Infancia y la Adolescencia, un Pacto por un Modelo sostenible de atención a la discapacidad, un Plan Social URGENTE de mayores que viven solos, creación de la Mesa contra las Pobreza en Extremadura, además de comprometerse a que antes del 30 de Septiembre se resolvieran todos los expedientes de Renta Básica. ¿No importa nada de esto a Izquierda Unida?
El PSOE demostró a las demás fuerzas políticas de la Asamblea de Extremadura, que hay otro modelo basado en la gente, con medidas concretas y de inmediata ejecución, que hubiera sido posible si esa "izquierda" anclada en el rencor, hubiera sido consecuente con su ideología, pero no fue así y mientras el PP, con su caudillo con pies de barro, fue a festejar a un hotel de lujo que sigue mandando, los socialistas hemos puesto sobre la mesa que hay un proyecto diferente para gobernar desde el crecimiento y la inclusión. El cambio empezó el 14 de mayo pero deberemos esperar 12 meses para impulsar nuestro modelo. Por esta espera, larga y tortuosa, no os podemos pedir paciencia. Que otros pidan perdón.
No hay comentarios :
Publicar un comentario