viernes, 9 de mayo de 2014

El PSOE tiene proyecto y líder para Extremadura

Hablaremos hoy acerca de la Moción de Censura presentada por Guillermo Fernández Vara en el Debate de la Región. Extremadura NO se cierra -PSOE provincia de Cáceres-
Haciendo un repaso por los medios de comunicación, uno no sabe si lo que valoran algunos es la repercusión mediática o el hecho en sí mismo. Demás está afirmar que si los socialistas entendiéramos la vida política a golpe de titular, no habríamos gobernado 28 años, ni tendríamos el grado de responsabilidad que asumimos para transformar la sociedad y las relaciones humanas que, desde el progreso y la equidad, deben alcanzar el máximo grado de cohesión posible.
Por tanto, el anuncio de Guillermo Fernández Vara puede sorprender a más de uno desde lo que consideran un fuego de artificio mediático. No lo es. Estamos nuevamente ante un momento trascendente que será valorado por todas las fuerzas políticas en los próximos días. Todos, ni más ni menos, haremos un ejercicio de responsabilidad.
Es imprescindible entender que, después de tres años de titulares y desastres sin equivalencia en el relato cotidiano, lo que Extremadura necesita es el comienzo de una solución para el desempleo, potenciar la inclusión y dar un vuelco a la política de recortes y ausencia de inversiones por parte de un gobierno recreado desde la ficción, pero retratado en el sufrimiento cotidiano de la gente que cada vez tiene menos derechos, servicios y dinero, pero se les exige que paguen más.
Guillermo tendió, una vez más, su mano con las propuestas realizadas por el PSOE el mismo día de la presentación de la moción de censura y Monago contestó con chulería, prepotencia y soberbia, muy alejado del papel que corresponde a un Presidente. Allá él y su conciencia. El PSOE y Guillermo siempre han tenido un modelo de gobierno diferente. Nosotros nos hemos dedicado siempre a gobernar para toda la ciudadanía y a cambiar Extremadura desde la igualdad, el respeto y la solidaridad, con un solo objetivo: incluir, incluir e incluir.
La sanidad pública desabastecida y recortada, 160.300 desempleados, 54.200 hogares con todos los miembros en paro, 60.000 parados sin ninguna prestación, los pensionistas pagando medicamentos, la educación pública bajo mínimos, los comercios cerrados, los autónomos asfixiados, los jóvenes emigrando, la renta básica sin resolver, los impuestos sobre las espaldas de los que menos tienen...son tantas las razones que no pueden seguir campando a sus anchas, después de tres años perdidos y de promesas incumplidas donde se ha pasado del empleo lo primero a batir récords de paro.
El PSOE tiene un programa alternativo y un líder para llevarlo adelante. El partido al completo está con Guillermo porque Guillermo y el partido están con la gente. Que decidan los demás de qué lado están. La izquierda tiene un nombre: PSOE.

No hay comentarios :

Publicar un comentario